Cultura

13 septiembre, 2019

La Plata: «piquete artístico» contra el vaciamiento del Teatro Argentino

Con números artísticos y rodeades por una multitud, trabajadores del establecimiento denunciaron la falta de insumos y las precarias condiciones laborales perpetuadas por el gobierno de María Eugenia Vidal.

A través de una función con variados números artísticos, trabajadores del Teatro Argentino realizaron una manifestación en las puertas del edificio para alertar sobre la situación edilicia, falta de insumos y precarización laboral, problemáticas que el gobierno de María Eugenia Vidal todavía no ha ofrecido una solución.

La jornada arrancó con una visita guiada por el establecimiento, abierta al público, a cargo del personal del teatro, con el objetivo de “mostrar la situación de abandono y deterioro”, según explicaron les trabajadores. Más tarde, se llevó a cabo una exposición con varios trabajos artísticos, como sastrería, sombrerería, zapatería, entre otras, sumado a una radio abierta que transmitió durante la mañana los reclamos principales a la gestión de Vidal, un grupo de ballet y la orquesta del teatro.

Según detallaron quienes día a día le dan vida al Teatro Argentino, emblema de la cultura bonaerense, las principales causas del vaciamiento son: “Falta de inversión, mantenimiento e insumos generalizada, deficiencias en la central eléctrica, fallos en las bombas de extracción de agua, filtraciones, peligro de accidente por el mal funcionamiento de las calderas y la avería del sistema de aire acondicionado”.

A las pésimas condiciones edilicias que dificultan la posibilidad de trabajar, se le suma el “vaciamiento de personal (artístico y de servicios) y la falta de recategorizaciones y carrera administrativa”, por lo que la situación se ha vuelto “insostenible”.

Hace tres años, el gobierno había anunciado una supuesta inversión de 490 millones de pesos, en el marco del plan para poner en valor el edificio del Teatro Argentino y reformar la sala principal, que paradójicamente permanece cerrada al público desde el año 2017. Habiendo sucedido todo lo contrario a lo propuesto por Vidal, ahora les trabajadores le piden que “rinda cuentas” sobre el destino de ese dinero.

Al respecto, la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires instó al gobierno a brindar respuestas a las demandas, que se iniciaron en 2016 y todavía no encontraron eco en ningún funcionario del Gabinete. A su vez, pidió que se dé a conocer el estado de avances de las obras y la fecha de finalización.

«la Dirección del Teatro no atendió estas problemáticas en tiempo y forma, lo que llevó a un vaciamiento de la programación y la producción artística. La ineficiencia del ministro de Gestión Cultural, Alejandro ‘Conejo’ Gómez; del Ministro de Infraestructura, Roberto Gigante; y de las autoridades del Teatro Argentino profundizaron la situación crítica del segundo coliseo lírico más importante del país y primero de la provincia de Buenos Aires», concluyeron.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas