Mundo Gremial

13 septiembre, 2019

Docentes de Chubut extienden la huelga otra semana

Así lo confirmó Santiago Goodman, secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh), debido a que el gobierno de Mariano Arcioni adeuda los salarios de agosto.

El próximo lunes 16 les docentes de la provincia de Chubut iniciarán su novena semana de huelga debido a la falta de respuestas del gobierno de Mariano Arcioni, que adeuda los sueldos de agosto.

Santiago Goodman, secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh) anunció que “por mandato de las asambleas escolares” profundizarán las medidas de fuerza “por seis días más, desde este lunes hasta el sábado inclusive”.

A su vez, manifestó: «No ha cambiado ninguna de las condiciones que motivaron el paro que veníamos desarrollando, no se nos pagó el sueldo de agosto y por la información con la que contamos al gobierno le cuesta horrores juntar los fondos para hacer frente a la primera escala salarial».

El jueves pasado, el Estado nacional destinó 1.327 millones de pesos a la provincia como anticipo de fondos coparticipables, recursos del Fondo Fiduciario y en concepto de aportes para el Fondo de Incentivo Docente. Sin embargo, el monto no fue suficiente para abonar el salario de les docentes.

«Frente a este panorama, hemos decidido pagar 30.000 como adelanto para los jubilados y volver al cronograma de pagos que teníamos el mes pasado, es decir depositar este viernes 13 los salarios de los trabajadores hasta 40 mil pesos, el viernes 20 entre 40 mil y 65 mil pesos de sueldo y finalmente, el tercer rango, será depositado el viernes 27», explicó el ministro de Economía, Oscar Antonena.

El conflicto en la provincia patagónica viene en aumento y llegó a uno de sus puntos máximos cuando la semana pasada un grupo de petroleros atacó violentamente a docentes que realizaban un piquete en el cruce de las rutas 3 y 26, donde circulan camiones que transportan crudo proveniente de los yacimientos.

El punto elegido por les docentes es considerado neurálgico para el movimiento de la economía chubutense, por eso fue estratégica la medida de fuerza. De ese modo, generaron visibilidad para expandir el reclamo contra el retraso en el pago de salarios.

Cabe señalar que en agosto renunció el ministro de Educación, Leonardo De Bella, debido a que, según sus palabras, no quería “terminar con un muerto en la ruta, porque el camino al que se avanza es de una intransigencia total”.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas