Nacionales

12 septiembre, 2019

El Gobierno nacional adelanta fondos a Chubut para pagar salarios

En medio de la crisis que atraviesa hace meses la provincia patagónica por el atraso en el pago de sueldos de estatales, desde Casa Rosada decidieron hacer un adelanto de fondos coparticipables y del Fondo de Incentivo Docente.

Este miércoles por la noche se dio a conocer que el Gobierno nacional adelantará 1.300 millones de pesos al Estado de Chubut para que pague los salarios adeudados. Mil millones saldrán del dinero que corresponde a la provincia por la coparticipación federal y otros 300 millones del Fondo de Incentivo Docente.

El acuerdo fue alcanzado por el gobernador Mariano Arcioni con el ministro de Educación nacional, Alejandro Finochiaro, y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio.

Si bien el conflicto se arrastra desde el año pasado, desde hace dos meses que los docentes están de paro, al igual que otros empleados y empleadas del Estado. De hecho los distintos gremios conformaron una Mesa de Unidad Sindical que viene coordinando las medidas de fuerza.

La escalada del conflicto ha ido en aumento al punto que la semana pasada fue noticia cuando un grupo de petroleros atacó violentamente a los docentes que realizaban un piquete en las rutas 3 y 26. Es que una de las acciones impulsadas para protestar ha sido el bloqueo de las llamadas “rutas del petróleo” como forma de presión.

La provincia atraviesa una crisis por el atraso en el pago de salarios a empleados y empleadas públicas. El pasado mes de agosto, Leonardo De Bella, ministro de Educación de la provincia, presentó su renuncia afirmando que no quería “terminar con un muerto en la ruta, porque el camino al que se avanza es de una intransigencia total”.

Como explicó a este medio Juan Díaz, secretario de Derechos Humanos del Sindicato de Trabajadores Judiciales de Chubut (SITRAJUCH), “la versión del gobierno es que la provincia se endeudó y que ahora estamos pagando las consecuencias debido a que se descuenta de la coparticipación nacional directamente, lo cual es una decisión política que fue tomada por ellos mismos”.

El Ejecutivo terminó de pagar los salarios de julio el último día hábil de agosto y anunció para este mes un nuevo pago de manera escalonada.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas