12 septiembre, 2019
Con la UIA y la CGT, Alberto Fernández pidió evitar protestas
Desde Tucumán, donde el candidato a presidente ensayó futuros acuerdos con sectores empresariales y del trabajo, pidió «serenidad» a las organizaciones que plantaron un acampe en la 9 de Julio

Tras una reunión con la Confederación General del Trabajo (CGT), la Unión Industrial Argentina (UIA), y el gobernador de Tucumán, Juan Manzur, el candidato a presidente, Alberto Fernández, se refirió a las protestas de esta semana por la Emergencia Alimentaria, cuyo proyecto será debatido este jueves en el Congreso de la Nación, y que terminaron en una represión frente al Ministerio de Desarrollo Social.
“Lo que pasó esta semana es algo que debe inquietarnos. Les pido a los argentinos que no perdamos la calma. Estamos en una situación difícil. Sabemos de la justicia de los reclamos, pero no compliquemos más el escenario difícil que tenemos. La pobreza ha aumentado, el hambre ha alcanzado a varios sectores de la población argentina”, expresó el ex jefe de Gabinete.
Acompañado por el titular de la UIA, Miguel Acevedo; uno de los titulares de la CGT, Héctor Daer; la intendenta de La Matanza, Verónica Magario; y el candidato a diputado nacional, Sergio Massa; Fernández pidió “serenidad” a las organizaciones sociales que acampan en la avenida 9 de Julio. “Evitemos estar en las calles, generar situaciones que pueden llamar a la confrontación o a la violencia, porque lo único que nos falta a los argentinos es padecer la violencia”, agregó.
Los dichos del candidato del Frente de Todes se dieron luego de que el gobierno enviara a la Policía de la Ciudad de Buenos Aires a reprimir la protesta del Polo Obrero y Barrios de Pie, dos de las organizaciones sociales que mantuvieron medidas de fuerza directa para que se aumente en un 35 por ciento el Salario Social Complementario (SSC) y el Ejecutivo declare la emergencia en alimentos.
Sucede que, el martes por la tarde, el gobierno cerró las puertas de la negociación y los movimientos amenazaron con la instalación de un acampe frente al Ministerio de Desarrollo Social, lo que valió la presencia de la ministra Carolina Stanley en el prime time para acusar de “extorsionadores” a dirigentes sociales.
Al mediodía de este jueves comenzará a debatirse el proyecto de Emergencia Alimentaria consensuado por los principales bloques opositores en la Cámara de Diputados, donde se espera que el oficialismo de el quórum necesario e introduzca modificaciones a la propuesta original.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.