Nacionales

10 septiembre, 2019

Bono: la respuesta de Casa Rosada, Vidal e intendencias para recomponer la pérdida salarial

Trabajadores del sector privado de todo el país, y público de la provincia de Buenos Aires, se encaminan a recibir un pago que ronda entre los 3 mil y los 10 mil pesos -según los casos- para compensar la caída de poder adquisitivo tras la devaluación del 12 de agosto.

Tras la agudización de la crisis económica, los reclamos contra el hambre y por reapertura de paritarias, tanto el gobierno nacional como de la provincia de Buenos Aires y sus municipios analizan medidas para paliar la situación, desde planes de asistencia hasta el pago de un bono para trabajadores privados y estatales, respectivamente.

Este mediodía, el ministro de Trabajo de la Nación, Dante Sica, anunció que su cartera negocia con la Confederación General del Trabajo (CGT) un bono compensatorio por la pérdida de poder adquisitivo tras la devaluación del 12 de agosto. Según estimó, podría ser “como se hizo en la parte estatal”, es decir, que el monto sería de 5 mil pesos. A su vez, dijo que se esperará al jueves, cuando se difunda el índice de inflación de agosto.

“El salto inflacionario que estamos sufriendo producto de la devaluación después de las PASO está generando bastante inquietud por la pérdida de salario real”, explicó Sica en declaraciones a radio La Red. Sin embargo, alertó sobre “el impacto de este tipo de bono en las pequeñas empresas, porque en muchas de ellas se secó la plaza en términos de financiamiento de corto plazo, y el bono puede generar un perjuicio”.

El lunes pasado, la CGT se reunió con Sica y su par de Desarrollo Social, Carolina Stanley, a partir de la cual se proyectó una mesa de trabajo para evaluar si la mejor medida era reabrir paritarias u otorgar un bono, como hizo unilateralmente el presidente Macri tres días después de su derrota en las PASO, mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), con trabajadores de la administración pública.

Mientras tanto, en la provincia de Buenos Aires los sindicatos estatales no avalaron el bono de 3 mil pesos que otorgó -también unilateralmente- la gobernadora María Eugenia Vidal en el marco de un paquete de medidas “anticrisis”, debido a ser insuficiente y ejecutado en dos cuotas (septiembre y octubre). 

A este malestar se le suma el de los gremios docentes, que este martes se concentraron frente al Ministerio de Trabajo provincial, para exigir una “respuesta urgente” al pedido que realizaron el 23 de agosto, que consistió en actualizar salarios mediante la cláusula gatillo y aumentar las partidas alimentarias para comedores escolares.

Por su parte, algunas intendencias del territorio bonaerense ya anunciaron que otorgarán un bono compensatorio a sus empleados y empleadas estatales. En Escobar, el monto será de 10 mil pesos en dos cuotas (septiembre y diciembre), en Malvinas Argentinas de 9 mil pesos en tres tramos, en Esteban Echeverría fue de 6 mil pesos, y en Ensenada de 8 mil pesos, que se pagarán de una sola vez este jueves.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas