Mundo Gremial

9 septiembre, 2019

Denuncian falta de insumos en 80 hospitales bonaerenses

Desde CICOP, el sindicato de los y las profesionales de la salud de la provincia de Buenos Aires, alertaron sobre un «déficit preocupante» de antibióticos, psicofármacos, materiales para cirugía y elementos descartables.

El gremio de profesionales de la salud de la provincia de Buenos Aires, CICOP, denunció que 80 hospitales y centros de salud del territorio gobernado por María Eugenia Vidal no tienen los insumos esenciales para atender a pacientes y realizar cirugías.

Según detallaron desde el sindicato, las seccionales hospitalarias atraviesan “un déficit preocupante en algunos insumos básicos para una normal atención”, como elementos descartables, antibióticos, psicofármacos y materiales para cirugía. 

En ese sentido, alertaron que entre hospitales y servicios de salud han implementado mecanismos como el trueque, compras directas u otros sistemas que calificaron “de corto alcance”, es decir, que “no resolverán la falta de stock ni la provisión suficiente”.

Días atrás, en el Hospital Fiorito de Avellaneda, sus trabajadores denunciaron que el establecimiento “se halla en una situación dramática” debido a la falta de insumos, llegando a “un extremo inédito”. 

“Los directivos informaron en forma verbal a los presentes que se debía restringir las prestaciones y procedimientos programados en la institución, limitar la atención de pacientes, suspender todas las cirugías y actuaciones planificadas”, subrayaron desde CICOP.

Por caso, responsabilizaron al gobierno de María Eugenia Vidal “por no garantizar el derecho a la salud de la población y las condiciones de trabajo” y recordaron que “cercenar el acceso a la salud pública es una violación a un derecho humano consagrado en la Constitución Nacional”.

Paro en hospitales

Este martes, CICOP protagonizará una Jornada de Lucha Provincial en reclamo de reapertura de paritarias, debido a que la devaluación del 12 de agosto terminó por licuar el salario de los y las profesionales de la salud. Lo hará en el marco del paro nacional convocado por la CTA Autónoma, que buscará diferenciarse del resto de las centrales que evitará tomar medidas de fuerza y esperará a un eventual cambio de gobierno.

“Se hace imprescindible una nueva discusión que involucre esa realidad en forma perentoria, resultando muy distante el compromiso de monitoreo impulsado por el gobierno provincial para el mes de noviembre”, agregaron desde el gremio en torno a la cláusula de revisión salarial.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas