Nacionales

5 septiembre, 2019

Vidal anunció medidas para paliar la crisis

En sintonía con el gobierno nacional, la gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, lanzó un paquete de medidas dilatorias a la crisis de cara a las elecciones de octubre.

Ante la derrota que debió enfrentar con el candidato del Frente de Todos, Axel Kicillof, la mandataria habló en vivo desde Lanús, tierra del oficialista Néstor Grindetti, desde donde varias veces se dirigió a los bonaerenses para realizar anuncios.

“Yo no estoy acá como candidata. Estoy acá como Gobernadora, frente a la situación actual y para estar más cerca de quiénes más lo necesitan en este momento», dijo antes de anunciar una suba en el Servicio Alimentario Escolar (SAE). Se trata de dos aumentos del 10% que se harán efectivos en septiembre y octubre para las escuelas públicas de la Provincia.

Acompañada de su ministro de Desarrollo Social, Santiago López Medrano y el intendente local, la gobernadora reconoció que «como desde diciembre de 2015, Buenos Aires sigue siendo la provincia con mayor cantidad de personas en situación de pobreza».

Además, Vidal anunció que destacó que habrá un bono de $1.000 para septiembre destinado a todas las madres con hijos menores de cinco años y embarazadas, beneficiarias del programa Más Vida.

En tono de campaña, dijo: “Sabemos que no estamos llegando a todos. Pero reitero mi compromiso que vamos a seguir escuchando, recorriendo e instrumentando todas las medidas que tengamos a nuestro alcance” y se comprometió a “sacar la provincia adelante”.

En sentido contrario al tomado por Macri, Vidal liberó una partida de dinero destinada a los adultos mayores. Se trata de un aumento para aquellos jubilados que cobran la mínima y dependen del Gobierno de la Provincia, no de la Anses. El monto es del 45% y alcanzará a 14 mil personas.

Por último, la gobernadora aseguró que beneficiarán a las PyMEs de la Provincia a través de un desembolso de $370 millones para el programa de preservación del empleo, que ya se encuentra en vigencia.

En todo de campaña, la titular del Ejecutivo bonaerense insistió con la idea del esfuerzo conjunto para salir de la crisis. «La provincia de Buenos Aires necesita el esfuerzo de todos, nadie saca adelante esta situación solo. Todas las fuerzas políticas, todos los dirigentes, todos los vecinos podemos ayudar haciendo bien nuestra parte», dijo yagregó: «Necesitamos un compromiso sin especulaciones».

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas