Mundo Gremial

2 septiembre, 2019

Loma Negra: conflicto en San Juan y 14 despidos

La cementera continúa con el achique de su planta a nivel nacional y desafectó a decenas de trabajadores en la provincia norteña. En junio dejó en la calle a 41 personas en Benito Juárez.

La fábrica cementera Loma Negra continúa achicando su planta en todo el país. A los despidos en Barker, provincia de Buenos Aires, sumó 40 trabajadores desafectados en la localidad de La Bebida, en San Juan.

“A la empresa le es más viable traer material que producir acá, decidió apagar los hornos y no hacer las reparaciones que normalmente se hacen para esta época, porque por la grave situación que atraviesa el país no está a dispuesta a hacer la inversión”, dijo a El Economista Iván Malla, secretario general de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA).

Según informó, de 70 trabajadores de planta la empresa desafectó a 40. Sin embargo, luego de la negociación con el sindicato ese número se redujo a 23, de los cuales 4 aceptaron una “prejubilación” y de los restantes 19, 5 serán trasladados a la planta de Frías, en Santiago del Estero. 

De esta manera, 14 trabajadores con entre 4 y 10 años de antigüedad quedaron sin empleo y “el gremio les está buscando alternativas laborales”, explicó Malla, mientras que las indemnizaciones serán del 150 por ciento. La fábrica, por su parte, seguirá funcionando pero como molienda y lugar de despacho.

“San Juan hasta ahora ha sido una isla respecto de la crisis de todo el sector industrial del país, pero el golpe llegó”, lamentó el gremialista. 

El 20 de junio de este año, otro conflicto laboral llegó a su fin tras un acuerdo entre Loma Negra y AOMA, con mediación del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires. En la localidad de Barker, partido de Benito Juárez, la cementera despidió a 41 trabajadores, recortó salarios y turnos, con la condición de seguir en funcionamiento.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas