Mundo Gremial

2 septiembre, 2019

Denuncian amenazas y precarización laboral en Open 25

Así lo señalaron desde el estudio jurídico Abogades en Cooperativa. El hecho se dio luego de que hicieran públicas las condiciones de precariedad laboral de los trabajadores de la cadena de maxikioscos.

El estudio Abogades en cooperativa viene llevando adelante causas de trabajadores y trabajadoras que realizan su tarea en condiciones precarias e inseguras para la cadena de maxikioscos Open 25 hs. Según los relatos de los expedientes, trabajan solos en turnos de 12 horas expuestos a situaciones conflictivas durante la noche y cobran una parte de su sueldo de forma no remunerativa.

En diálogo con este medio, Ernesto Zas, abogado y socio integrante de la cooperativa, aseguró que “el trabajo es parcialmente registrado y no le pagan adicionales en el convenio”. A su vez, explicó que el estudio tiene “bastantes juicios» contra la empresa. «Tuvimos a lo largo de estos años ya más de cien”, puntualizó.

A raíz de patrocinar legalmente a los trabajadores y de hacer públicas las condiciones laborales que padecen, Zas relató que desde la empresa primero los «apretaron verbalmente, después telefónicamente y ahora le mandaron una carta documento a Alejo [Caivano]», el fundador de la cooperativa.

“Es un grupo que además tiene un call center bastante grande y tiene la licencia para vender los aparatos y las líneas de una importante compañía de telefonía móvil a través de locales tercerizados”, agregó el letrado.

En uno de los tantos comunicados que visibilizan el conflicto y la situación de precariedad laboral, Abogades en Cooperativa detalló que los trabajadores “tienen turnos como mínimo de doce horas, seis día a la semana. Sin embargo, los registran como si trabajaran solo cuatro y se les pagan como si trabajaran ocho”.

Asimismo denunciaron que desde la compañía inventan causas para despedir “justo cuando deben pagar salarios» y de esta forma «se quedan con el sueldo y especulan con la desesperación de los laburantes”.

En la carta documento firmada por Rubén Ferreyra, apoderado legal de 25hs SA, advierten al estudio jurídico: «De seguir publicando dichas imágenes como cualquier otra y/o comentario o sugerencia, en la que surja el buen nombre de mi mandante me veré obligado a iniciar las acciones penales y civiles que me asisten».

En declaraciones a los medios, Caivano denunció que «Open 25 hace captación masiva de empleados porque todo el tiempo renuevan el personal debido a las condiciones esclavizantes” y afirma que se trata de “toda una ingeniería armada para, principalmente, evadir al fisco y a los derechos de los trabajadores».

En tanto que en referencia a la carta documento recibida, sostuvo que les imputan figuras del Código Penal y Civil. «También estamos al tanto de que averiguaron en el Colegio de Abogados para sacarnos la matrícula” y aseguró: “Si piensan que por denunciarnos y amenazarnos vamos a bajar la denuncia, están equivocados».

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas