2 septiembre, 2019
Advertencia gremial al gobierno tras las medidas económicas
Como toda decisión oficial, sus consecuencias impactan de lleno en la clase trabajadora. Por esa razón, dirigentes del Frente Sindical para el Modelo Nacional (Fresimona), alertaron sobre los posibles desenlaces de la iniciativa del presidente Macri.

Desde los sindicatos cuestionaron las medidas del gobierno respecto al control cambiario y los vencimientos de deuda. El gremio que dirige Sergio Palazzo, por un lado, advirtió que se generarían problemas en los bancos y pidió un plan distinto; mientras que el camionero Hugo Moyano señaló que estaban destinadas a “profundizar la crisis”.
Mediante un comunicado, la Asociación Bancaria advirtió que la restricción de acceso al dólar y la ampliación de una hora en el horario de atención al público en los bancos podrían provocar “disturbios” en los lugares de trabajo. “Cualquier inconveniente que sufran los trabajadores durante esta operatoria, paralizaremos de inmediato las tareas”, adelantaron.
Además, señalaron al gobierno que, en caso de continuar vendiendo reservas del Banco Central (BCRA) en dólares para frenar la corrida cambiaria, habrá “más problemas que soluciones” y que, contrario a resolverla, “la terminarán alentando desde la misma autoridad monetaria”.
Asimismo, señalaron que la entidad que dirige Guido Sandleris estaba “peligrosamente despatrimonializada” al igual que el conjunto de la banca pública. “Exigimos al gobierno y al BCRA que cesen en sus políticas irracionales, adoptando con urgencia un programa económico y de emergencia”, explicaron desde La Bancaria.
En concreto, pidieron un plan para “reactivar la economía y consolidar las reservas en moneda extranjera, que son imprescindibles para asegurar los insumos importados vitales para garantizar el abastecimiento de alimentos, medicamentos y energía”. Asimismo, que haya una “inmediata liquidación” en menos de treinta días de los dólares resultantes de exportaciones, y “controles” a los movimientos de capital.
Por último, pidieron “retrotraer el ‘reperfilamiento de deuda’” para “construir capital de trabajo para su normal funcionamiento, evitando un colapso que tendría graves consecuencias en el empleo, nivel de actividad, alza de precios e incremento de la pobreza”.
Por su parte, el líder camionero, Hugo Moyano, manifestó: “Estas medidas lamentablemente van profundizando la crisis y uno trata de forzar la imaginación pero no sé cómo esto va a terminar si sigue así». Además, agregó que la decisión de la Casa Rosada demostraba “la incapacidad de un gobierno” para estar el frente de un país y que “lo ha demostrado llevándonos a la situación desgraciada en la que estamos”.
El también presidente del Club Atlético Independiente (CAI) adelantó que la Confederación General del Trabajo (CGT) no llevará adelante medidas de fuerza para evitar que el gobierno pueda “victimizarse” y auguró un “contundente triunfo del peronismo el 27 de octubre”. “Esto ya está terminado”, sentenció respecto al mandato de Macri.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.