1 septiembre, 2019
Salir del Neoliberalismo – Compilación
En este libro proponemos un recorrido por los que consideramos algunos de los principales nudos que conforman al neoliberalismo y, en particular, que caracterizan a esta nueva oleada neoliberal desplegada en los últimos años en Argentina, aportando sobre ello diversas lecturas para su diagnóstico e identificando los principales desafíos que plantea su superación.

Salir del Neoliberalismo inaugura la colección Problemas Contemporáneos editada en conjunto entre Batalla de Ideas y el Instituto Tricontinental de Investigación Social con el sentido de debatir los grandes problemas políticos, sociales y culturales que afrontamos en el siglo XXI desde una mirada crítica, comprometida y cercana a los movimientos populares.
En este caso, a lo largo de los ocho capítulos y los dos prólogos que integran este libro, se reflexiona sobre la reconfiguración del Estado y el Poder Judicial bajo los procesos del llamado lawfare y la judicialización de la política; las peculiaridades de la crisis económica actual y los efectos de la política económica, particularmente en relación con el renovado ciclo de endeudamiento público; las características y consecuencias de la profundización del extractivismo sobre los pueblos y los bienes comunes naturales; los cambios acontecidos en el mundo del trabajo y los desafíos que plantea la emergencia de los movimientos de la economía popular; el protagonismo del movimiento feminista y los debates sobre las características y respuestas que plantean los femicidios; los modos que adquiere el reforzamiento de la capacidad punitiva del Estado y las formas de gestión de marginalidad; y, finalmente, los caminos que plantea la necesidad de democratizar la comunicación social frente a un escenario de creciente imposición de la racionalidad empresaria y la concentración de la propiedad.
Los distintos textos fueron compilados por José Seoane y Belén Roca Pamich. Entre otros y otras escriben Emilio Taddei, Mabel Thwaites Rey, Claudio Katz, Emiliano López, Martín Schorr, Viviana García, Esteban Rodríguez Alzueta, Natalia Vinelli y Adrián Pulleiro.
Prólogo de Atilio Borón
Prólogo de Ofelia Fernández
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.