27 agosto, 2019
Vidal lanza un plan de pagos para PyMEs endeudadas
La gobernadora de la provincia de Buenos Aires firmó una resolución publicada esta mañana que habilita a los titulares de las pequeñas y medianas empresas a refinanciar los intereses de las deudas contraídas.

La gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, sigue adelante con el plan de separarse lo máximo posible de la imagen de Mauricio Macri y gobierna desde las sombras evitando cámaras, entrevistas y preguntas. El objetivo es intentar achicar el margen con el candidato del Frente de Todes, Axel Kicillof, que se impuso en las primarias con más del 50% de los votos.
Este martes, por medio de un decreto publicado en el Boletín Oficial, el Ejecutivo bonaerense lanzó un régimen de regularización, refinanciación y bonificación de intereses destinado a las PyMES que “han visto afectada su situación financiera y económica”.
La medida se enmarca en el plan económico que Vidal había anunciado para los bonaerenses después de las PASO en conferencia de prensa, antes de que el presidente decidiera quitarle a las provincias recursos de coparticipación y provocara la denuncia de los gobernadores ante la Corte Suprema de Justicia.
Para correrse de ese conflicto, la gobernadora optó por publicar este decreto sin grandes anuncios, como habitúa hacer para este tipo de medidas. Como consecuencia, el nuevo ministro de Economía provincial, Damián Bonari, todavía no realizó su debut en público.
Con fecha del 16 de agosto pero publicada este martes, la resolución sostiene que “ante el escenario económico y fáctico reseñado, surge la necesidad ineludible de dar adecuada respuesta a todos los empleadores PyMEs que han visto afectada su situación financiera y económica, y suministrar a los mismos una herramienta idónea que les posibilite regularizar sus obligaciones infraccionarias y ajustarse a derecho”.
Así, detallaron que podrán regularizar las deudas aquellas empresas que posean multas en cualquier “estado de cobro administrativo y/o judicial sin sentencia firme al momento de solicitar la adhesión al plan de pagos”.
Además, entrarán en el régimen aquellas con convenios de pago caídos, incumplidos, vencidos o caducos; mientras que se encuentran excluidas del plan las compañías cuyos responsables “posean sentencia penal condenatoria, por delitos que tengan conexión con las obligaciones incumplidas que motivaron la aplicación de las multas que se pretenden regularizar”.
En tanto, la norma explicita que “la bonificación de intereses previsto en el presente régimen de ninguna manera implica una reducción en el importe de la multa que originó la deuda, el cual deberá abonarse en su totalidad”.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.