Mundo Gremial

27 agosto, 2019

Renunció el ministro de Educación de Chubut: «No quiero terminar con un muerto en la ruta»

Ante la crisis que atraviesa la provincia Leonardo De Bella decidió dejar su cargo. Al hacerlo aseguró que tiene «muy presente lo que pasó con Carlos Fuentealba» en 2007.

Este lunes, en medio del paro por tiempo indeterminado y los cortes de ruta impulsados por la Mesa de Unidad Sindical de Chubut, el ministro de Educación de la provincia presentó su renuncia. Leonardo De Bella declaró: «No quiero terminar con un muerto en la ruta, porque el camino al que se avanza es de una intransigencia total y no le veo la solución».

«En la Patagonia tenemos muy presente lo que pasó con Carlos Fuentealba», añadió haciendo referencia al docente asesinado en Neuquén el 4 de abril de 2007, también en el marco de un corte de ruta.

Con crudeza el ahora ex funcionario enfatizó: «Tengo muy en claro que el guardapolvo no se mancha, yo soy docente y lo creo de verdad.

De Bella cuestionó a los sindicatos por su «intransigencia» y planteó que espera que su renuncia «sirva para llamar la atención».

El ex ministro había asumido su cargo en mayo de este año y la semana pasada fue escrachado frente a su domicilio. «No es por eso que renuncié, sino porque no le veo la salida a esta situación que es cada vez más compleja y ahora se suma un corte que afecta a los petroleros que vaya a saber cómo reaccionarán si ven perder sus puestos de trabajo», completó.

Un conflicto de larga data

Desde hace meses que la provincia atraviesa una crisis por el atraso en el pago de salarios a empleados y empleadas públicas.

El gobernador Mariano Arcioni alega que las arcas están vacías, sin embargo desde los sindicatos reclaman que se les pague lo que corresponde y se restablezca el funcionamiento de la obra social provincial (SEROS).

Para esto vienen llevando a cabo un paro por tiempo indeterminado así como movilizaciones, acampes y cortes de ruta en los que solo impiden el paso de camiones y camionetas de las grandes empresas petroleras.

En este contexto el ministro de Economía provincial, Oscar Antonena, anunció este lunes que “se intentará tomar deuda por mil millones de pesos” a través de las llamadas “Letras del Tesoro”.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas