Nacionales

26 agosto, 2019

Un cura denunció a periodistas que lo investigan por abusos sexuales

Días atrás, el confesor del padre Grassi arremetió públicamente contra trabajadores de prensa que difunden la voz de sus víctimas y los demandó penalmente.

El sacerdote Eduardo Lorenzo, ex capellán del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), denunció penalmente a periodistas y editores de medios de comunicación que siguen desde el minuto cero los casos por los que es acusado de abusos sexuales y corrupción de menores.

Según informaron medios de la ciudad de La Plata, la denuncia fue radicada hace seis meses en la Unidad Fiscal 6, a cargo de Marcelo Romero. Desde Pulso Noticias, uno de los portales de noticias que lleva adelante las investigaciones sobre los delitos que habría cometido Lorenzo, aseguraron que el cura arremetió contra la prensa que se ocupa de difundir los testimonios de las víctimas de los abusos, lo que calificaron como un acto de censura.

Frente a esta situación, el Sindicato de Prensa Bonaerense (Siprebo) rechazó la denuncia por “coacción” de parte del ex capellán y calificó la iniciativa judicial como “ilegítima”. “Si el periodismo tiene que pedir autorización a los imputados de un delito para informar, como pretende el sacerdote Eduardo Lorenzo, no habrá periodismo, ni libertad de expresión, ni derecho a la información”, señalaron.

El párroco, confesor de Julio César Grassi, fue denunciado por abuso sexual en el año 2008 por los padrinos de un adolescente de 16 años que vivía en el Hogar Los Leoncitos, en la localidad platense de Gonnet. Cinco meses después de aquella demanda judicial, la fiscal Ana Medina de la UFI N°1 archivó la causa.

Pero frente a las reiteradas denuncias por «encajonar» el trámite judicial, Medina envió el pedido de detención de Lorenzo y solicitó al Juzgado de Garantías N° 5, a cargo de la jueza Marcela Garmendia, que se pronuncie al respecto.

Hasta el momento, tres personas declararon ante la Justicia y expusieron las situaciones ante las que se vieron sometidas por el sacerdote. Diego Pérez, quien inició la causa, sostuvo que Lorenzo abusó de él en varias ocasiones entre los años 2007 y 2008. Lo mismo Julián Bartoli, quien indicó que entre 1999 y 2000 fue víctima del cura en un departamento privado aledaño a la iglesia Nuestra Señora de Lourdes. El tercer testimonio pertenece a Roberto, quien asegura haber visto a Lorenzo abusar de menores en campamentos realizados en la localidad platense de Olmos.

Tras conocerse estas denuncias, padres y madres del colegio Concilio Vaticano II de Gonnet, que pertenece a la parroquia que maneja Lorenzo, alertaron sobre la situación y eso les valió una demanda en su contra por parte del cura. A una familia, incluso, le allanaron la casa. A principios de este año, Lorenzo fue trasladado al Colegio del Carmen de Tolosa, pero las madres iniciaron una colecta de firmas para rechazar su ingreso. Esto motivó que el arzobispo de La Plata, Víctor “Tucho” Fernández, publicara en el diario El Día una solicitada en su favor.

De esta manera, el sacerdote cuenta con el apoyo de la curia platense, uno de los principales medios de comunicación locales y de la Justicia, que tramita a paso de hombre las causas en su contra a la vez que acelera las presentadas por su persona contra sus propios denunciantes.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas