Mundo Gremial

26 agosto, 2019

Continúa el conflicto en Chubut y el gobierno busca tomar deuda

Las y los empleados públicos de la provincia todavía no cobraron sus sueldos de julio completos. La Mesa de Unidad Sindical impulsa cortes de calle y el Gobierno busca financiamiento para solucionar la crisis.

Desde hace meses que la provincia de Chubut atraviesa un grave conflicto por el atraso en el pago de salarios a empleados y empleadas públicas.

El gobierno de Mariano Arcioni alega que las arcas están vacías, sin embargo desde la Mesa de Unidad Sindical (que reúne a docentes, estatales, trabajadores de la salud, entre otres), reclaman que se les pague lo que corresponde y se restablezca el funcionamiento de la obra social provincial (SEROS).

Para esto vienen llevando a cabo un paro por tiempo indeterminado así como movilizaciones, acampes y cortes de ruta en los que solo impiden el paso de camiones y camionetas de las grandes empresas petroleras.

En este contexto el ministro de Economía provincial, Oscar Antonena, anunció que «se intentará tomar deuda por mil millones de pesos» a través de las llamadas «Letras del Tesoro».

«Tenemos una autorización para tomar deuda por este mecanismo hasta 3.650 millones de pesos, pero no vamos a ir por ese monto, sino por mil millones, en una toma que no nos gusta, porque es deuda a corto plazo y a alta tasa, pero que iremos manejando de acuerdo con los plazos», explicó el funcionario.

Mientras tanto, los sindicatos impulsan nuevamente cortes de ruta a las petroleras para los primeros dos días de esta semana. En tanto no obtengan respuestas, van a continuar con las medidas de fuerza.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas