Mundo Gremial

23 agosto, 2019

Jujuy: Morales ofreció aumento del 4% a trabajadores estatales

El lunes pasado, el gobernador radical convocó a paritarias tras la demanda de reapertura de negociaciones por parte de los sindicatos, que reclaman un aumento total del 20 por ciento.

El gobierno de Jujuy, a cargo del radical Gerardo Morales, ofreció un 4 por ciento de aumento salarial para trabajadores de reparticiones públicas. “Estamos hablando de migajas frente a un escenario brutal», indicó Susana Ustarez, titular de la Asociación del Personal de los Organismos de Control (APOC).

Trabajadores agrupades en el Frente Amplio Gremial (FAG) solicitan una recomposición salarial del 5 por ciento por pérdidas de años anteriores, un 7 por ciento de incremento por la inflación de enero a julio, y un 8 por ciento previendo la inflación del mes de agosto, que dará a conocer el INDEC a mediados de septiembre.

«No hubo una propuesta seria, solo ofrecieron un aumento salarial del 4 por ciento para ir tirando cuando la inflación nos ha atropellado», sostuvo Ustarez tras la reunión con el ministro de Trabajo provincial, Jorge Cabana Fusz, el único funcionario que se presentó a negociar, hecho catalogado por las y los trabajadores como un “insulto”.

“Estamos hablando de migajas frente a un escenario brutal»

Susana Ustarez, secretaria general de APOC.

Por su parte, el ministro de Trabajo explicó que el gobierno provincial ya otorgó dos incrementos que totalizan el 21 por ciento entre enero y julio, por lo que la oferta es de un 4 por ciento para agosto y de un 6 para octubre, aunque no se sabe cuál será el nivel inflacionario para ese mes.

Mientras tanto, el FAG se reúne en estas horas para elaborar un plan de lucha en pos de exigir aumentos que recompongan el bolsillo de la clase trabajadora del Estado jujeño, y no se descarta un paro de actividades.

Días atrás, luego de la suba del dólar y la posterior devaluación, sumado a la inflación actual, los sindicatos instaron al gobierno a que reabra las paritarias. Sin embargo, no se esperaban esta oferta, a pesar de que el propio Fusz reconoció que “lo producido en estos días, como la suba del dólar, impacta de forma directa sobre el salario del trabajador”.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas