Economía

17 agosto, 2019

Renunció Nicolás Dujovne al Ministerio de Economía

El rumor circuló durante toda la semana y se confirmó este sábado. En su lugar asumirá Hernán Lacunza.

Mediante una carta dirigida al presidente Mauricio Macri, el ahora ex ministro de Economía confirmó las especulaciones que venían circulando hace varios días. Nicolás Dujovne dejó el cargo que había asumido en enero de 2017 en medio de la turbulencia cambiaria y tras la contundente derrota electoral del oficialismo en las primarias del 11 de agosto.

En su lugar asumirá Hernán Lacunza quien se desempeñaba, hasta ahora, como ministro de Hacienda de la provincia de Buenos Aires.

Dujovne señaló en su texto de renuncia que la decisión que tomó es «coherente con la pertenencia a un Gobierno y espacio político que escucha a la gente, y que actúa en consecuencia». «En virtud de las circunstancias, la gestión que liderás necesita una renovación significativa en el área económica», le dijo al mandatario.

«Puse todo de mí, tanto personal como profesionalmente, para contribuir a la construcción de una Argentina distinta, moderna, integrada al mundo, plural y con los equilibrios macroeconómicos necesarios para un desarrollo sustentable», añadió.

Haciendo un balance de su gestión al frente del Ministerio opinó que tuvo «logros» como «la reducción del déficit y del gasto público» y de «impuestos distorsivos en las provincias», que permitieron «recuperar el federalismo». «También sin duda, hemos cometido errores, que nunca dudamos en reconocer e hicimos todo lo posible para corregir», completó.

Por su parte el nuevo ministro, de 50 años, dejará el puesto que había asumido en el gabinete bonaerense desde que María Eugenia Vidal ocupó la gobernación en diciembre de 2015.

Previamente había sido gerente general del Banco Ciudad, entre 2013 y 2015; mientras que ejerció el mismo puesto y el de Economista Jefe en el Banco Central entre 2005 y 2010.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas