16 agosto, 2019
Tres meses de nafta sin aumentos
Finalmente el gobierno nacional publicó en el Boletín Oficial del viernes el congelamiento del precio de los combustibles. La medida se formalizó después de idas y vueltas desde Casa Rosada.

De acuerdo el Decreto 566/2019 las entregas de petróleo crudo efectuadas en el mercado local durante los próximos 90 días corridos deberán ser facturadas y pagadas al precio convenido entre las empresas productoras y refinadoras al día 9 de agosto de 2019.
En el documento se especifica que el precio tope de naftas y gasoil en todas sus calidades y «comercializados por las empresas refinadoras y/o los expendedores mayoristas y/o minoristas» tampoco podrá superar el vigente establecido el 9 de agosto.
Además, la medida aclara que se debe aplicar un tipo de cambio de referencia de 45,19 dólares y un precio de referencia BRENT de 59 dólares por barril.
También especifica que las empresas productoras de hidrocarburos deberán cubrir el total de la demanda de petróleo crudo que les sea requerido por las empresas refinadoras locales, proveyendo de manera habitual y continua a todas las refinerías ubicadas en el país para responder a las necesidades internas.
El miércoles el presidente Mauricio Macri anunció un paquete de medidas a fin de paliar la megadevaluación, que incluía el congelamiento del precio de los combustibles.Doce horas después debieron dar marcha atrás con lo que se habpia anunciado, porque desde el sector empresarial se manifestaron en contra y dijeron que no acatarían a la propuesta del Ejecutivo.
En ese sentido, este jueves por la mañana el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, anunció que el congelamiento se haría efectivo. Por la tarde, Raúl Castellano (titular de la Cámara de Combustible) aseguró que todavía no había negociado la medida.
El decreto viene a saldar los cruces de palabras entre el Ejecutivo y las empresas productoras de hidrocarburos.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.