Mundo Gremial

16 agosto, 2019

Chubut: represión y detenciones en el quinto día de paro de estatales

La provincia patagónica atraviesa una crisis presupuestaria que afecta fuertemente a empleadas y empleados públicos. En ese marco, trabajadores de todas las áreas del Estado cumplieron 120 horas de huelga.

CREATOR: gd-jpeg v1.0 (using IJG JPEG v80), quality = 100

Trabajadores del Estado chubutense llevan 120 horas de paro y sumaron a la protesta una serie de cortes de rutas que abarcan las ciudades de Esquel, Sarmiento, Comodoro Rivadavia, Rawson y Trelew. En ese marco, dos dirigentes gremiales fueron detenidos por la policía provincial y luego liberados.

La provincia de Chubut atraviesa una crisis presupuestaria que afecta fuertemente a los empleados estatales, que son quienes se expresaron con mayor contundencia en los últimos días ocupando edificios públicos, cortando rutas y realizando ollas populares a raíz del retraso en el pago de salarios, la anulación de la cláusula gatillo y contra el paglo escalonado.

A primera hora de la mañana comenzaron los cortes de rutas en diferentes puntos de la provincia bajo el protagonismo de la Asociación de Trabajadores del Estado de Chubut (ATECH) y el Sindicato de Docentes Privados (SADOP), entre otros.

Frente a esta situación, el gobierno de Mariano Arcioni ordenó desplegar a las fuerzas de seguridad por todo el territorio para evitar que continúen las protestas. Fue en ese marco que la policía detuvo a Daniel Murphy y a Magalí Stoyanoff, dirigente de la CTA Autónoma y de ATECH, respectivamente, mientras iniciaban una asamblea en el cruce de las rutas 3 y 25.

En respuesta, los gremios sostuvieron los cortes hasta que ambas personas fueron liberadas, hecho que culminó a las 14 horas de este viernes. Sin embargo, anexaron al reclamo el pedido de renuncia del ministro de Gobierno, Federico Massoni, quien se acercó a uno de los cortes de ruta e intimó a los manifestantes.

Las organizaciones gremiales denuncian que el gobierno de Arcioni no cumple con los acuerdos paritarios homologados y mantiene un retraso en el pago de salarios, por lo que el lunes pasado iniciaron una huelga que durará hasta las 24 horas de este viernes. 

La respuesta del gobierno

El mandatario provincial aseguró el lunes pasado que “por la volatilidad financiera” como efecto de las PASO, la provincia no podrá tomar créditos a corto plazo para poder pagar los sueldos de los estatales.

“No estoy dispuesto a tomar un endeudamiento a corto plazo a tasas superiores al 70 por ciento, porque eso es seguir aumentando la deuda y así no saldremos adelante”, subrayó.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas