15 agosto, 2019
Brasil y Venezuela: dos miradas regionales distintas sobre los resultados de las elecciones argentinas
Las repercusiones frente a la abultada derrota electoral de Mauricio Macri en las elecciones primarias de este domingo, muestran las diferencias de dos gobiernos ubicados en las antípodas ideológicas en nuestro continente.

Con expresiones del tipo “bandidos izquierdista regresan al poder”, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, se refirió al triunfo de la fórmula Alberto Fernández – Cristina Fernández y expresó que “Argentina comienza a seguir el rumbo de Venezuela”.
A su vez, en tono amenazante, el ministro de Economía brasileño, Paulo Guedes, dijo este jueves: «Si Cristina Kirchner entra y cierra la economía, nos vamos del Mercosur». Pero a la vez añadió que su país no necesita de la Argentina para crecer ya que la “principal preocupación es interna” y que no depende tanto del comercio exterior.
El miércoles el primer mandatario brasileño ya había manifestado sus dudas sobre el acuerdo alcanzado entre el Mercosur y la Unión Europea expresando su temor a que, de confirmarse la derrota de Macri en octubre, Argentina “retroceda” con el acuerdo.
Más optimista, Eduardo Bolsonaro, hijo del presidente y diputado nacional, dijo que mantenía la «esperanza» de que nuestro país no se rinda «ante el asistencialismo y el socialismo».
Por su parte el vicepresidente y titular de la Asamblea Constituyente de la República Bolivariana de Venezuela, Diosdado Cabello, saludó a Alberto Fernández con un mensaje y festejó “el esfuerzo y el valor del pueblo argentino”. Asimismo consideró que el resultado electoral fue «un pueblo eligiendo ‘No’ al neoliberalismo».
“Ojalá no defrauden”, añadió. Porque es necesaria la unidad “de la Patagonia al Río Grande» para hacer frente a la política estadounidense en la región. Por esto mismo, espera que una vez en el poder no se olviden de “que solos no podrían jamás”.
También, Cabello recordó a la figura de Néstor Kirchner como una gran presidente que se “ganó el corazón” de los argentinos y de “todos los revolucionarios y revolucionarias” del continente por su “valor”.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.