Nacionales

13 agosto, 2019

Artistas, intelectuales y referentes políticos rechazan el «terrorismo financiero»

Mediante una carta que ya sumó más de 10 mil adhesiones exigieron que Mauricio Macri «respete la democracia y la decisión de las urnas».

Distintos referentes de la cultura, el mundo académico y la política impulsaron una carta para repudiar las declaraciones del presidente Mauricio Macri este lunes en conferencia de prensa. El mandatario «culpó a los votantes y a la oposición por el descalabro al que sus políticas vienen conduciendo», señalaron.

En ese sentido subrayaron que las palabres del jefe de Estado son una «extorsión» de cara a la votación de octubre. «Como si el alza del dólar nos estuviese forzando a optar entre Macri y el caos económico», sostuvieron.

De esta forma «deja ver que su gestión no respeta la voluntad popular y responde en cambio a los deseos y expectativas de los especuladores financieros y el FMI». «Nos preocupan este tipo de manifestaciones, que implican en los hechos un ataque a la democracia y al derecho soberano de los pueblos a elegir sus representantes y el rumbo de las políticas públicas», añade el texto titulado «No al terrorismo financiero. Que Macri respete la democracia y la decisión de las urnas».

Finalmente, reclaman que «frente a este chantaje», el gobierno «actúe responsablemente» y se haga cargo de «la crisis a la que nos condujo y deje de convalidar una violenta depreciación del peso que licúa nuestros salarios y jubilaciones».

«Exigimos que se respete la voluntad popular y no se busque escarmentar mediante el pánico financiero a los votantes que elegimos otras opciones» completan y concluyen: «Llamamos a todas las fuerzas sociales y políticas, y a la ciudadanía en general, a pronunciarse contra este inaceptable avasallamiento de la democracia».

Entre las primeras firmas del documento están Mabel Thwaites Rey, Mario Pecheny, Cristina Banegas, Ezequiel Adamovsky, Lucía Puenzo, Alejandro Grimson, Norma Sanchís, Rafael Spregelburd, Cecilia Palmeiro, Pablo Alabarces, Federico Schuster, Alejandro Vanelli, Ricardo Forster, Alejandra Darín, Luis Ziembrowski, Moro Anghileri y Leandro Morgenfeld, entre otros y otras.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas