Nacionales

12 agosto, 2019

Mauricio Macri: «El kirchnerismo debería hacer una autocrítica»

El presidente habló ante los medios y culpó al resultado electoral de la corrida cambiaria de este lunes.

El presidente Mauricio Macri habló este lunes sobre los resultados electorales de la primarias de este domingo donde perdió por 17 puntos contra Alberto Fernández, candidato del Frente de Todes. «Escuchamos el mensaje de la sociedad. Lo entendemos y estamos acá para seguir trabajando», comenzó señalando y agregó que «la elección en octubre va a ser una buena oportunidad para demostrar que el cambio continúa».

Sin embargo, lo que comenzó como un intento de autocrítica derivó en un cuestionamiento explícito a las y los votantes.

Macri, notablemente incómodo y molesto, recordó que «de la euforia» del viernes pasado que había «en el mundo económico local e internacional a partir de encuestas que estaban equivocadas» pasamos a este lunes donde, «ante el resultado favorable al kirchnerismo, hemos tenido un día muy malo».

«El problema mayor que tenemos los argentinos es que la alternativa al Gobierno, el kirchnerismo, no tiene credibilidad en el mundo. El kirchnerismo debería hacer una autocrítica y reconstruir esa credibilidad», disparó el jefe de Estado.

Durante todo su discurso el mandatario señaló que la corrida cambiaria y el aumento del riesgo país este 12 de agosto se deben al resultado de la votación.

En ese sentido insistó en que «el kirchnerismo tiene que trabajar para que tengamos una elección más normal». «Alberto Fernández y el kirchnerismo tienen más responsabilidad de mostrar esta actitud para tranquilizar a la comunidad económica local y mundial», apuntó.

Asimismo reconoció lo evidente afirmando que «hay mucho votante argentino que cree que ellos pueden mejorar la economía», pero dijo que «si caemos en la misma política del pasado no creo que haya una mejora».

En un vaivén constante, Macri expresó que hacía responsable a su espacio político del resultado electoral obtenido: «Hay un voto bronca al devenir de una economía muy dura durante estos últimos tres años». Pero luego insistió en que «esto fue una oportunidad para ver las cosas que pueden pasar el día después» y opinó que «es algo que podemos aprovechar todos».

Aún menos sutil fue Miguel Ángel Pichetto. «No le echamos la culpa a la gente de como ha votado, pero sin duda es interesante que la gente analice los efectos y consecuencias de ese voto», advirtió el senador y candidato a vicepresidente.

En la misma línea llamó al «voto útil» de quienes acompañaron proyectos «minoritarios» que «tienen afinidad con el gobierno». La referencia fue a los votantes de José Luis Espert y Juan José Gómez Centurión que «sumaron cinco puntos».

Por último, Macri volvió a la carga diciendo que por más que puedan contener el dolar «exitosamente durante todo el proceso electoral, si se confirmara que el kirchnerismo gana el problema va a estar».

«Es tremendo lo que puede pasar y lo vengo diciendo desde hace tres años y medio. No podemos volver al pasado porque el mundo lo ve como el fin de la Argentina», agregó y concluyó: «Lo que no podemos revertir es la incertidumbre política. Los argentinos tenemos que decidir si vamos al futuro o volvemos al pasado que nos lleva a lo que nos pasó hoy».

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas