9 agosto, 2019
Abren espacio de atención a víctimas de violencia de género en Santa Clara del Mar
Luego de meses de lucha, las mujeres que residen en la localidad balnearia, lograron la apertura de un lugar donde a partir de ahora podrán denunciar y recibir la contención necesaria ante casos de violencia.
Como había sido publicado por este portal, en la pequeña ciudad balnearia de Santa Clara del Mar, ubicada a 15 kilómetros de Mar del Plata, se estaba llevando adelante una de las tantas luchas que las mujeres enfrentan día a día. Teniendo a 60 kilómetros de distancia la Comisaría de la Mujer más cercana donde poder hacer una denuncia ante casos de violencia de género, tener un lugar accesible a donde poder acudir, se había vuelto una necesidad imperante para las mujeres de esas zonas.
La distancia representaba una vulneración sistemática al derecho de acceso a la justicia de cada mujer, el cual se encuentra consagrado en distintas normativas, tanto a nivel nacional como internacional.
Tal es así, que ante una situación de violencia de género, quierenes querían hacer la denuncia respectiva, debían tomar una combi que salía a la mañana y volvía al mediodía, afrontando un costo de pasajes de 350 pesos. Asimismo, al encontrarse tan lejos, debían destinar mucho tiempo y tener en cuenta la duración del viaje de ida, de vuelta, más la espera en el lugar.
Esto suponía un inconveniente, ya que la mayoría de las veces las víctimas solo pueden hacer la denuncia cuando su pareja (más del 90% de los agresores son parejas o exparejas) no se encuentra en la casa. A su vez muchas veces debían llevar a sus hijos e hijas con ellas porque no tenían con quien dejarlas/os, aumentando así el costo del traslado.
Sin embargo, luego de tantas idas y venidas, y de tantas promesas incumplidas, por fin llegó la tan deseada Oficina de Atención a Víctimas de Violencia de Género. El pasado 2 de agosto se realizó la apertura de la misma, en la que estuvieron presentes distintas autoridades policiales y las representantes de la organización “Mujeres en Lucha – Mar Chiquita”, quienes han sido un motor fundamental en esta lucha.
Es así, que ya se encuentra funcionando en la calle Barranca de los Lobos 321, todos los días de 8 a 20 horas, y está a cargo de la subcomisaria Silvia Vallejos.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.