Mundo Gremial

7 agosto, 2019

Este jueves habrá paro de subtes en tres líneas

La medida de fuerza afectará los ramales B, C y E desde las 5:30 de la madrugada y todavía no se definió el horario de finalización, según confirmó el sindicato.

«El día jueves 8 de agosto realizaremos una medida de autodefensa consistente en la paralización del servicio de las líneas B, C y E de forma simultánea a partir de las 5.30 hs. Pedimos al público usuario que nos sepa entender, estamos defendiendo puestos de trabajo», indicaron en un comunicado desde la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP).

Por su parte Daniel Erviti, delegado de la línea B explicó que “la medida de fuerza tendrá una extensión inicial de dos horas». Sin embargo «no se descarta que se pueda ampliar sujeta a la decisión que tome la asamblea de trabajadores que se realizará en forma paralela al inicio del paro”.

La huelga se realiza en defensa de puestos de trabajo que la empresa Metrovías quiere eliminar en las boleterías de las estaciones Correo Central y Catalinas recientemente inauguradas. 

“Desde hace años la empresa Metrovías, concesionaria del servicio de subte, insiste con un plan de eliminación de categorías y puestos de trabajo en diferentes sectores y especialidades», apuntaron desde AGTSyP. Este es el caso del sector de estaciones, «donde se intenta avanzar con una supuesta reestructuración cuyo objetivo es la desaparición de la figura del boletero”, añadieron.

Si bien se realizaron numerosas reuniones en la Subsecretaría de Trabajo, no se logró resultado alguno. Por eso “la medida surge como producto de la intransigencia de la empresa». «Llevamos dos meses con un reclamo que tiene que ver con el faltante de boleteros en las estaciones recientemente inauguradas de la línea E”, aseguró Maximiliano Barrera, delegado de la línea E.

Desde el año 2013 cuando se comenzaron a introducir máquinas en los subtes existe un acuerdo con Metrovías, que también es concesionaria de las máquinas, para que la principal fuente de recarga sean las boleterías y de esa manera no perder puestos de trabajo.

Sin embargo, “la empresa continúa con su plan violando no solo el convenio, si no también actas acuerdos firmadas sobre la cuestión. En lo que es una nueva provocación inauguró, con años de demora, junto al gobierno de la ciudad, nuevas estaciones en la línea E sin personal en las boleterías”, afirmaron los metrodelegados.

“Desde unos años a esta parte nuestro sector se ve cruzado por una política de destrucción de puestos de trabajo por parte de la empresa Metrovías y Subterráneos de Buenos Aires Sociedad del Estado (SBASE)», añadieron y subrayaron que «la violación sistemática del acta del 2013 es una clara muestra de esta situación”.

En esa línea, concluyerno que “la reducción de los planteles de trabajadores del sector, el retiro de una gran cantidad de Pos de carga, el cierre de una importante cantidad de ventanillas y la suspensión del plan de blindaje son algunas de las consecuencias concretas de la ofensiva empresarial”.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas