Géneros

6 agosto, 2019

Ushuaia: inspectores municipales fueron procesados por colaborar con una red de trata

Funcionarios del municipio fueguino fueron acusados del delito de «abuso de autoridad» por omitir inspecciones en determinados cuartos del prostíbulo «Black and White». La connivencia estatal y el caso de Alika Kinan.

La Justicia Federal procesó y embargó a seis inspectores municipales de la ciudad de Ushuaia, acusados de no haber controlado un local nocturno donde se comprobó que operaba una red de trata de personas.

Alfredo Duilio Santos, Martín Andrés Mieres, Eduardo Hugo Scarnati, Luis Alberto Villegas, Aníbal Torres y Carlos Alberto Signoni fueron procesados por el delito de “abuso de autoridad” y embargados, según orden de la jueza subrogante Mariel Borruto, por 120 mil pesos cada uno.

Según señaló la magistrada, los inspectores “omitieron en forma deliberada” la inspección de los cuartos posteriores del prostíbulo “Black and White”, desbaratado por Gendarmería Nacional en el año 2012 tras el rescate de 18 mujeres.

La complicidad de funcionarios estatales, de bajo o de alto rango, no es ninguna novedad en estos casos. En 2016, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Tierra del Fuego que condenó a Pedro Montoya por explotar sexualmente a Alika Kinan, cuando este regenteaba el prostíbulo llamado “Sheik” en la localidad de Ushuaia, también obligó al Estado municipal a indemnizarla por ser “partícipe necesario” en la existencia de la red de trata.

Según argumentaron los jueces Ana María D’Alessio, Luis Giménez y Enrique Guanziroli, la Municipalidad facilitó, a través de ordenanzas y falta de controles, las condiciones para la explotación sexual de mujeres en la ciudad.

El caso fue resonante no sólo por tratarse de la primera víctima en ser querellante en un juicio contra sus propios explotadores, sino porque desnudó la connivencia estatal con las redes de prostitución.

En aquel entonces, Kinan señaló: “El Estado claramente se beneficia del delito de trata: tienen libretas sanitarias en los hospitales públicos y la policía es cómplice, no sólo cobrando coimas, sino que también las policías provinciales tienen una clara participación como abusadores”.

Pero además, el Estado tampoco hace mucho por contener a las víctimas luego de haber sido liberadas de semejante calvario. En una entrevista brindada a Infobae, Kinan resaltó que el Estado, o sea sus autoridades, “tienen cero empatía” con las víctimas.

“Hay algunas que no sanan nunca, que son absolutamente irrecuperables, que no van a poder rehacer su vida en función de una restitución de derechos. Por eso necesitamos un Estado presente”, manifestó.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas