5 agosto, 2019
India revoca la autonomía de Cachemira
De la evacuación de turistas a la pérdida de estatus especial. Un fin de semana tenso en Cachemira que podría llevar a un nuevo conflicto entre Pakistán e India.

Lucía Ibarra
Este lunes por la mañana, el Gobierno indio decidió revocar el estatus espacial de Jammu y Cachemira. Para ello se anuló el artículo 370 de la Constitución. De esa forma el territorio controlado por India, pierde su autonomía. El Ministerio de Relaciones Exteriores paquistaní, anunció que utilizará todas las opciones posibles para contrarrestar la medida, la cual calificó como ilegal.
El gabiente de Narendra Modi se reunió en Nueva Delhi para analizar la situación en la zona. Luego del anuncio de la decisión, los legisladores de la oposición mostraron su indignación inclusive rompiendo ejemplares de la Carta Magna.
El ministro del Interior indio, Amit Shah, aclaró que prontamente se reorganizará el área convirtiendo a Jammu y Cachemira en parte del territorio de la Unión India. El estatuto especial permitía la administración del área junto con la legislación propia a excepción de cuestiones relativas a la defensa, relaciones exteriores y comunicaciones.

Previo a esta medida, el domingo no sólo se había suspendido el servicio de internet móvil en la zona, también se impuso el arresto domiciliario para los líderes políticos Omar Abdullah, Mehbooba Mufti y Sajjad Lone. Los dos primeros fueron jefes de ministros (un rol equivalente a gobernadores).
Desde su cuenta en Twitter, Mufti consideró que la anulación del artículo 370 es ilegal e inconstitucional, por lo que India se convierte en una fuerza de ocupación en Cachemira.
Fue en ese marco que el primer ministro pakistaní, Imran Khan, llamó a la mediación de EE.UU. en el conflicto; considerando que la situación tiene el potencial de escalar en una crisis regional.
En su cuenta de Twitter, Khan publicó que era el momento para que Donald Trump medie ya que la situación se había deteriorado cerca del límite de control con nuevas acciones agresivas de las fuerzas de la ocupación india.
Tantos las instituciones públicas como de salud, permanecerán cerradas hasta nuevo aviso. Según Al Jazeera, largas colas se formaban fuera de las estaciones de servicio, supermercados, farmacias y cajeros automáticos en la ciudad de Srinagar.
Evacuación por amenaza terrorista
La acción del viernes llevó a que se ordenara a los turistas salir de la Cachemira administrada por India. Ese mismo día también se suspendió una peregrinación hindú que había convocado a cerca de 8 mil personas.
De acuerdo a las fuentes oficiales militantes respaldados por Pakistán estaban planeando un ataque durante la movilización. Esta acusación ha sido negada por el país vecino.
Los creyentes se dirigían al templo de Amarnath que se encuentra en las montañas del Himalaya, habían comenzado su marcha el 1 de julio.
El secretario general de la Sociedad de Agentes de Viajes de Cachemira, Athar Yamin, dijo en conversación con agencia EFE que sólo quedan entre 200 y 500 turistas que hacían trekking en zonas alejadas. Yamin también aseguró que el 99% de los turistas habían evacuado la zona el domingo.
El aviso de un posible ataque terrorista, causó pavor en los visitantes. A su evacuación se sumó la de 200 mil trabajadores. Las medidas de seguridad incluyeron también el despliegue de 100 mil soldados.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.