Nacionales

5 agosto, 2019

Elecciones: se calienta la campaña en provincia de Buenos Aires

La campaña electoral en la «madre de todas las batallas» continúa sembrando interrogantes sobre lo que pasará el domingo por la noche, cuando se empiecen a conocer los primeros resultados del escrutinio provisorio.

La campaña electoral en la «madre de todas las batallas» continúa sembrando interrogantes sobre lo que pasará el domingo por la noche, cuando se empiecen a conocer los primeros resultados del escrutinio provisorio.

Mientras transcurren los últimos días previo a los cierres de campaña y comienzo de la veda electoral, en el territorio bonaerense tanto la actual gobernadora, María Eugenia Vidal; como el ex ministro de Economía, Axel Kicillof, apuestan sus fichas al discurso y al esbozo de algunas propuestas.

El candidato a gobernador por el Frente de Todes anticipó que si gana las elecciones conformará un gabinete “de coalición” con las fuerzas políticas que integran el principal vector opositor, frente a la consulta de la prensa de si La Cámpora iba a tener mayor influencia en una eventual gestión.

En tanto, aseguró que trabajaba para “desagrietar a la Argentina” y “dejar de estar divididos”, debido a que “se viene una época donde va a haber que poner el hombro” a raíz de los problemas económicos que mantiene la provincia, como el enorme endeudamiento externo.

A su turno, recordó que “desde que llegó el Fondo Monetario Internacional, el arreglo de la cuestión monetaria cambió cinco veces respecto de cómo se maneja el tipo de cambio”, en referencia a la intención del gobierno de mantener calmo el dólar hasta después de las elecciones. “Lo único que quieren lograr es una estabilidad financiera que está atada con alambre”, analizó.

Por su parte, la gobernadora Vidal continúa respondiendo a las críticas de la oposición: “Lamentablemente la Argentina lleva muchos años con esos problemas. Pero no es volviendo para atrás como se va a resolver, sino yendo para adelante”, dijo en una entrevista ofrecida al canal América TV.

En concreto, señaló que la pobreza y la inflación eran “problemas que no empezaron en 2015” ni “tampoco con el kirchnerismo”, pero aclaró que “siendo amigos de Venezuela e Irán no vamos a crecer”, en referencia a los intercambios comerciales del gobierno anterior con otros países del globo.

“Mauricio [Macri] empezó un camino, estos años fueron los más duros de este camino”, reconoció Vidal, e insistió en que “parte de lo que se pone en juego es pasado y futuro, hechos concretos y valores, democracia, integración al mundo”, subrayó.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas