2 agosto, 2019
Detienen a un dirigente sindical cercano al macrismo por asociación ilícita
Se trata de Oscar Orlando Herme Juárez, secretario general del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA), de buena relación con el gobierno nacional, quien fue detenido el miércoles en una serie de operativos en las localidades de San Lorenzo y Puerto San Martín, provincia de Santa Fe.

Se trata de Oscar Orlando Herme Juárez, secretario general del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA), de buena relación con el gobierno nacional, quien fue detenido el miércoles en una serie de operativos en las localidades de San Lorenzo y Puerto San Martín, provincia de Santa Fe. Está acusado de asociación ilícita, estafas, defraudaciones y malversación de caudales públicos y privados, según informaron fuentes de la investigación.
También fueron arrestadas otras nueve personas de su entorno: su hermano Oscar, su hijo Iván Daniel, el síndico Ramón Tevez, el ex tesorero Hernán Mario López, los socios Damián y Pablo Bunello, Daniel Gustavo Badía, José Luis Gómez y el abogado Ramón Jorge Jeréz.
Juárez fue apresado en su mansión situada en Hugo Parente 1025, San Lorenzo, uno de los lugares a los que por orden de la Justicia Federal acudieron efectivos de la Policía Federal Argentina (PFA) y personal de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y del Ministerio de Trabajo, según informa el portal Infogremiales.
«Te quiero agradecer Herme, por el esfuerzo que han hecho para mejorar los costos, porque no tengo dudas que en este nuevo camino que iniciamos vamos a estar juntos. Argentina va a duplicar su producción, vamos a necesitar más barcos, más estiba, mas remolcadores y porque tenemos que demostrarle al mundo que, si se puede», le decía el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, cuando la Cooperativa de Trabajos Portuarios, que preside el dirigente gremial, presentó en Buenos Aires los remolcadores Coopor Estibador I y II, y la draga de corte La Portuaria, incorporados a la División Marítima Fluvial.
Es que no hace mucho tiempo atrás, Herme Juárez tenía buenos vínculos con el macrismo, incluso el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, lo recibía y se sacaba fotos en su despacho para hablar de un eventual canje con el gobierno, que le entregaría a la cooperativa tierras en las islas del río Paraná a cambio de los trabajos de refulado de la playa de 1,7 kilómetros que se extendería por toda la costanera del Paraná.
«Desde nuestra cooperativa apoyamos la gestión del presidente, y nos honraría aportar nuestra experiencia en la nueva mesa chica del Gobierno para analizar el contexto económico y sumar fuerzas», sostenía el titular del SUPA en una entrevista al diario El Cronista en 2018.
El dirigente parece seguir los pasos de su viejo rival Omar “Caballo” Suárez -líder del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) llamado el “Moyano de las aguas”- a quien Mauricio Macri, en la previa al paro general del 6 de abril del 2017, lo incluyó en la lista de los sindicalistas acusados de mafiosos y de poner palos en la rueda al desarrollo del país.
Señalado como un fiel reflejo del sindicalismo empresario, Juárez preside desde 1969 la cooperativa de estibaje que hoy detenta la explotación del puerto aceitero y cerealero más importante del país. En 2010 promovió un paro de 10 días que paralizó la exportación de soja y produjo pérdidas millonarias por lo que desde aquel entonces los empresarios lo tienen en la mira.
Según Infogremiales, tiempo atrás fuentes judiciales aseguraban que existía una orden para que sea el próximo en seguir los mismos pasos de su competidor Omar Suárez, hoy entre rejas acusado también de asociación ilícita.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.