Géneros

31 julio, 2019

Postergaron la audiencia del juicio contra Rodríguez Lastra

El ginecólogo solicitó a la Justicia de Río Negro que retrase la imposición de la pena por la que fue declarado culpable, tras negarse a practicarle un aborto a una joven embarazada producto de una violación.

El ginecólogo solicitó a la Justicia de Río Negro que retrase la audiencia que le impondría la pena por negarse a practicarle un aborto a una joven que quedó embarazada tras una violación. El ahora candidato a diputado es considerado culpable por incumplimiento de los deberes de funcionario público.

La audiencia mediante la que se conocería la pena a Leandro Rodríguez Lastra fue aplazada y no tiene nueva fecha. El ginecólogo alegó que no estaría en Cipolletti, Río Negro este miércoles. Sucede que se encuentra en plena campaña electoral con el Partido Demócrata Cristiano, que lo lleva como candidato a diputado nacional por la ciudad de Buenos Aires.

El acusado de negarse a realizarle un aborto a una joven violada, práctica que consta en la ley de Interrupción Legal del Embarazo (ILE), nació en la Capital Federal, pero hace algunos años se radicó en Río Negro para trabajar en el hospital de Cipolletti, donde se tramita el proceso judicial debido a que allí ocurrió el episodio que derivó en su juicio y posterior condena.

A fines de mayo, el juez Álvaro Maynet consideró que Rodríguez Lastra había ejecutado “una maniobra dilatoria”, pidió requisitos que el acceso a la ILE no requiere, y mintió a la paciente y a la justicia para impedir que se interrumpa la gestación.

Sucede que al momento de su accionar, el ginecólogo “no estaba incluído en el registro de objetores de conciencia” de Río Negro. Además, sostuvo el magistrado, “en todo momento mantuvo una actitud negadora de la práctica que se le demandaba, a la cual está obligado por ley, negación que oculta con excusas de diversa índole y la cual, además no informó, como era su obligación, respetando el derecho de la paciente”.

En su veredicto, el juez Maynet sentenció que había «un validamiento de su posición profesional frente a una joven mujer de escasos recursos comunicativos, como quedó evidenciado en la audiencia, a la que además no contaba con la contención adecuada desde que solo se acompañaba de su hermana”.

Cabe señalar que Rodríguez Lastra era el jefe de servicio en el hospital al que había llegado la joven con un aborto en curso, por lo que se sirvió de su poder como autoridad para impedir que la paciente acceda a su derecho.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas