26 julio, 2019
Masacre de Monte: Mayol dijo haber sido «engañada» por la Policía
La intendenta de Monte expuso su descargo frente a la persecución fatal que derivó en la muerte de cuatro jóvenes, heridas graves en una adolescente y trece personas imputadas por la Justicia.

La intendenta de San Miguel del Monte, Sandra Mayol, concurrió a la sesión del Concejo Deliberante a la que debería haberse presentado ya en dos ocasiones, con motivo de exponer su descargo frente a la persecución fatal que derivó en la muerte de cuatro jóvenes, heridas graves en una adolescente y trece personas imputadas por la Justicia.
Desde el arranque de su alocución, sobre la que no permitió preguntas, volvió a lamentar que la masacre se convirtiera en “un hecho que nunca debió ser politizado”, en referencia a la convocatoria del Concejo en plena campaña electoral.
A su vez, consideró que desde un inicio desde el fiscal hasta las máximas autoridades provinciales, e incluso ella misma fueron “engañados por reportes falsos” de la Policía y los órganos de seguridad.
Sin más, recordó el apoyo que recibió por parte del ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo, quien el 11 de julio pasado sostuvo que Mayol “nunca estaría encubriendo a nadie” y que el ex secretario de Seguridad del municipio, el detenido Claudio Martínez, “le mintió” a la intendenta.
Martínez se encuentra bajo el régimen de prisión preventiva por encubrimiento agravado, luego de que la intendenta presentara los videos de las cámaras de seguridad a la Justicia y que después fueran difundidos públicamente por el trabajador municipal Alexis Rodríguez.
“Quiero volver a decirles que la prueba central por la cual los involucrados de uniforme y de civil hoy están detenidos la aportó esta intendenta en mano al fiscal, y antes que tomara estado público”, ensayó la jefa comunal, quien sentenció: “No existe nada que deban reprocharme”.
A su vez, agregó que “siempre he acompañado a los familiares” de las víctimas y recordó que era una “testigo vital” en la causa, por lo que su aporte de “evidencias trascendentes a la investigación han permitido detener a los responsables”.
Días atrás, la Cámara de Apelaciones y Garantías de La Plata ratificó la prisión preventiva para 10 de los 12 acusados en la investigación (eran 13, pero la oficial Nadia Genaro fue excarcelada). Entre ellos, seguirán presos el capitán Rubén García, los oficiales Leonardo Ecilape y Manuel Montreal, y el subayudante Mariano Ibáñez por homicidio doblemente agravado en carácter de miembro de la Policía y por empleo de armas de fuego.
Asimismo, el subcomisario Julio Micucci, el oficial inspector José Durán, la oficial Melina Blanco y el subinspector José Domínguez permanecerán tras las rejas por encubrimiento agravado y falsedad ideológica. Lo mismo para el teniente Héctor Ángel y el ex funcionario Claudio Martínez.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.