25 julio, 2019
Renunció el gobernador de Puerto Rico
Finalmente Ricardo Rosselló cedió a las demandas de la población que, desde hace casi dos semanas, venían exigiendo su dimisión luego de que se filtraran cuestionables chats de Telegram entre él y sus funcionarios. Anunció que dejará el cargo el 2 de agosto.

Finalmente Ricardo Rosselló cedió a las demandas de la población que, desde hace casi dos semanas, venían exigiendo su dimisión luego de que se filtraran cuestionables chats de Telegram entre él y sus funcionarios. Anunció que dejará el cargo el 2 de agosto.
Mediante un mensaje emitido la noche del miércoles declaró: «Con desprendimiento les anuncio que estaré renunciando al puesto de gobernador, lo cual será efectivo el viernes 2 de agosto de 2019».
Poco días antes, en emedio de las masivas protestas en su contra, había pedido disculpas por los distintos comentarios emitidos en las conversaciones filtradas. No obstante, había asegurado que concluiría su mandato, algo que no pudo sostener en el tiempo.
Rosselló detalló también que su sucesora en el cargo -hasta que se realicen nunevas elecciones- será la secretaria de Justicia, Wanda Vázquez Garced. De acuerdo a la Carta Magna puertorriqueña debería ser el secretario de Estado quien asuma ese cargo, pero éste también presentó su renuncia.
«Cuando se haga efectiva su renuncia, de ser necesario, asumiré la encomienda histórica que nos impone la Constitución del Estado Libre Asociado de Puerto Rico y las leyes aplicables», sostuvo Vázquez Garced en un comunicado formal. «Estaremos trabajando en conjunto para llevar a cabo un proceso de transición ordenado y transparente», completó.
Cabe recordar que el sábado 13 de julio el Centro de Periodismo Investigativo difundió 889 páginas de chats de Telegram del gobernador de Puerto Rico con sus colaboradores.
El intercambio, que va de los últimos meses de 2018 hasta el 20 de enero de este año, versa en torno a cómo construir un discurso político favorable. Además revela manipulación de sondeos públicos para mejorar la imagen de su administración. Allí también se expresaba de manera despectiva, misógina y machista.
Entre otras cosas Rosselló sostenía que la expresidenta del Consejo Municipal de Nueva York (EE.UU.), Melissa Mark Viverito, era una “puta”. Asimismo opinó que Ricky Martin “es un chovinista masculino que tiene sexo con hombres porque las mujeres no están a su altura”. También se burlaba de las víctimas del Huracán María que azotó a la isla en 2017.
Festejo popular
En las afuerza de la Fortaleza, como se conoce a la residencia oficial, miles de manifestantes celebraron la salida de Rosselló. «Ricky te botamos», gritaban.
Tampoco se quedaron afuera de esta manifestación los diversos artistas que, desde el comienzo, acompañaron las movilizaciones. «Nuestro pueblo no se dio por vencido y triunfamos. Estamos todos listos para un nuevo comienzo, más unidos que nunca», señaló Luis Fonsi.
Por su parte Residente, el ex integrante de Calle 13, escribió en Twitter: «Gracias Puerto Rico, la felicidad que siento no la puedo describir. Fue un mensaje de unidad y de lucha pero desde el corazón.Hoy descubrimos que lo que nos une es el corazón».
Gracias Puerto Rico, la felicidad que siento no la puedo describir. Fue un mensaje de unidad y de lucha pero desde el corazón.Hoy descubrimos que lo que nos une es el corazón. Mañana a las 9am los veo en la milla de Oro. Voy con @sanbenito @NickyJamPR @WisinOficial y to Puertorro
— Residente (@Residente) July 25, 2019
Más efusivo estuvo el trapero Bad Bunny. «Se siente cabrón hacer historia con mi gente, con mi pueblo, con mi Puerto Rico! Estoy bien cabronamente orgulloso de ustedes!! de nosotros!!! WOW!! Puerto Ricoooo puñeta!!!!!!», posteó también en sus redes.
Finalmente Ricky Martin, quizás el músico que asumió con más fuerza el rol de vocero de las manifestaciones, publicó en Instagram: “Puerto Rico, lo logramos. Y lo logramos en paz, sin armas como Ghandi. Exigimos respeto y nos escucharon. Por la niñez, por las mujeres, por la comunidad LGBT, por nuestros difuntos. Esto no vuelve a suceder, vamos a estar bien atentos, ahora es que tenemos que empezar a trabajar”.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.