25 julio, 2019
María Eugenia Vidal le pidió el voto a un desaparecido
En el marco de la campaña electoral, una carta de la gobernadora de la provincia de Buenos Aires llegó al domicilio donde vivía Luis Ignacio López Comendador, estudiante y militante de la Juventud Universitaria Peronista (JUP), secuestrado el 27 de junio de 1977.

En el marco de la campaña electoral, una carta de la gobernadora de la provincia de Buenos Aires llegó al domicilio donde vivía Luis Ignacio López Comendador, estudiante y militante de la Juventud Universitaria Peronista (JUP), secuestrado el 27 de junio de 1977.
Además de hablarle por su nombre de pila, el texto finaliza diciendo: “Te pido que nos acompañes y juntos reafirmemos el cambio que elegimos en la provincia. En esta elección cada voto cuenta y te necesito».
Fue Alejandra López Comendador, la hermana de Luis, la que dio a conocer el hecho a través de sus redes sociales.
“Ayer a la mañana llegó al departamento donde él fue desaparecido, una carta de la gobernadora Vidal pidiéndole su voto. Desde ya ni él ni yo vamos a votar por ella”, sostuvo la mujer.
Vidal envió una carta a un desaparecido para pedirle que la vote. https://t.co/K4JFkM3wxJ pic.twitter.com/9YYOlN03oo
— Tiempo Argentino (@tiempoarg) July 25, 2019
La misiva fue enviada al domicilio donde todavía viven los familiares de Luis. En ese lugar, tanto él como su hermana fueron testigos del secuestro del poeta Luis Favero y su compañera, Paula Álvarez. Por ese caso recibió su última condena el ex policía Miguel Etchecolatz. Tres días después se lo llevaran a él, durante la madrugada.
López Comendador aún figura en el Padron Electoral, al igual que otros desaparecidos (en algunos casos, a pedido de sus familiares, sus nombres están sombreados) lo que llevó al grosero error del equipo de campaña de María Eugenia Vidal. No obstante el militante de la JUP también está en la lista del Registro de víctimas de la dictadura de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación (RUTVE).
Según reseñó Tiempo Argentino, la víctima del terrorismo de Estado tenía 22 años el 27 de junio de 1977 cuando fue secuestrado en La Plata. Estudiaba la carrera de Veterinaria en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), donde llevaba adelante su militancia. Previamente había militado en la Unión de Estudiantes Secuendarios (UES) cuando estudiaba en el bachillerato de Bellas Artes y lo conocían como “Tribi” o “Loco”.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.