Nacionales

25 julio, 2019

El canciller argentino no descartó una acción militar sobre Venezuela

El ministro argentino de Relaciones Exteriores, Jorge Faurie, declaró esta semana que “el uso de la fuerza será un recurso que quedará para el momento que correspondiera”, aunque se busca “una solución por la vía pacífica” a la crisis venezolana.

En una conferencia de prensa tras finalizar este martes el 15° encuentro del Grupo de Lima, una instancia multilateral de gobiernos opositores al chavismo patrocinada por EE.UU., el ministro argentino de Relaciones Exteriores, Jorge Faurie, declaró que “el uso de la fuerza será un recurso que quedará para el momento que correspondiera”, aunque se busca “una solución por la vía pacífica” a la crisis venezolana.

Las declaraciones de Faurie coinciden con el ultimátum que Washington le hizo llegar al gobierno de Nicolás Maduro a través del encargado de Latinoamérica en la Casa Blanca, Mauricio Claver-Carone, donde advierten que el presidente del país caribeño tiene “un corto plazo para dejar el poder”.

Al ser consultado, Claver-Carone advirtió en tono amenazante: “No hemos sido lo suficientemente duros todavía. Las sanciones seguirán incrementándose y serán mucho más duras de lo que son».

Sin embargo, por el momento el Grupo de Lima desestimó la decisión unánime de la Asamblea Nacional de Venezuela, alineada con el autoproclamado presidente Juan Guaidó, de reincorporarse al Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), un tratado de defensa establecido en 1947 que habilitaría la intervención militar en el país caribeño.

De todas formas, Faurie sostuvo que en caso de un pedido de Guaidó, la posibilidad de intervenir por la fuerza será discutida en la próxima reunión del grupo.

Venezuela parecer ser un tema más de la campaña electoral del macrismo. A menos de un mes de las PASO, el gobierno nacional lanzó un registro que recibirá denuncias de migrantes venezolanos sobre posibles violaciones a los derechos humanos ocurridas bajo el gobierno de Maduro, en otro gesto más de alineación a la política exterior de Washington.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas