23 julio, 2019
La Plata: sigue el megaoperativo para expulsar a trabajadores feriantes del casco urbano
En el marco del costoso operativo iniciado por la gobernadora María Eugenia Vidal y el intendente de La Plata, Julio Garro, la Policía detuvo a dos comerciantes senegaleses y les incautó su material de trabajo.

En el marco del costoso operativo iniciado por la gobernadora María Eugenia Vidal y el intendente de La Plata, Julio Garro, la Policía detuvo a dos comerciantes senegaleses y les incautó su material de trabajo. El lunes efectivos habían detenido a militantes que intercedieron en la represión a manteros debido a las desprolijidades en el procedimiento policial.
Por segundo día consecutivo, la Policía bonaerense, la Federal y la Local desplegaron un operativo ordenado por el Ministerio de Seguridad, para reprimir la venta ambulante en una de las ciudades de la provincia de Buenos Aires con mayores índices de desocupación y pobreza.
Más de 100 efectivos, 3 patrulleros y 4 camionetas se encargaron de no permitirle el derecho al trabajo a feriantes senegaleses, que desde hace tiempo son parte de la ciudad de La Plata, lugar en el que viven e intentan juntar dinero para enviar a sus familias.

El resultado del operativo: dos comerciantes detenidos y una protesta frente a la comisaría ubicada en calle 53 entre 9 y 10, donde el pasado lunes también una gran concentración repudió las demoras, secuestros de mercadería y detenciones a las militantes por filmar el operativo en el centro de la ciudad.
“A estos chicos no los detuvieron vendiendo mercadería sino que estaban todos volviéndose a su casa, porque sabían que se estaba realizando el operativo. En ese trayecto los empiezan a detener, parecían un grupo de tareas porque los frenaban y les secuestraban la mercadería que no estaban vendiendo”, contó a Notas Martín de Vargas, el abogado que se acercó al destacamento para ejercer la defensa de los vendedores.
Además, recordó que la ordenanza municipal prohibía la venta en la vía pública pero no la circulación por la vía pública. “Está en serio jaque la democracia, porque si vos llevás un bolsito, vienen cinco o seis policías con gente del municipio y te lo secuestran. Estamos volviendo a etapas negras de la Argentina”, señaló.
Esta situación tuvo que vivir el pasado lunes María, enfermera platense que vende ropa por internet porque de lo contrario no llega a fin de mes. Según explicó a Notas desde adentro de la comisaría 1°, ella esperaba el colectivo en 51 entre 7 y 8 cuando dos oficiales la interceptaron por portar una bolsa grande, y si bien ella les respondió que no era legal ese procedimiento, de igual forma la llevaron a la comisaría y le retuvieron sus pertenencias.
Foto: Ariel Galarza
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.