Mundo Gremial

23 julio, 2019

Contra los despidos y por derechos laborales a 17 grados bajo cero

Los trabajadores de la empresa Tecnomyl S.A. de Río Grande, Tierra del Fuego, están por cumplir un mes de acampe frente a la planta. Exigen la correcta liquidación de su salario y la reincorporación de 12 despedidos durante la conciliación obligatoria.

Los trabajadores de la empresa Tecnomyl S.A. de Río Grande, Tierra del Fuego, están por cumplir un mes de acampe frente a la planta. Exigen la correcta liquidación de su salario y la reincorporación de 12 despedidos durante la conciliación obligatoria.

Este lunes se movilizaron a la delegación de la Secretaría de Trabajo para exigir que intervenga en el conflicto.

Allí el secretario General del Sindicato de Químicos y Petroquímicos, Javier Álvarez, recordó que se cumplieron 28 días de reclamo porque «la empresa decidió de forma unilateral y arbitraria que la mitad del salario de los trabajadores no esté blanqueado y, además, cesanteó a 12 trabajadores en pleno período de conciliación obligatoria y contrató personal en las áreas de producción».

Al respecto enfatizó que ellos siempre actuaron «con buena voluntad». “En toda esta semana hemos tenido la orden del juez de liberar el espacio, para que quienes ingresan tengan la libertad de trabajar y nosotros lo respetamos», dijo.

«Lo que no podemos entender es que, de parte del Ministerio del Trabajo, den libertad a la empresa para seguir contratando personas que vienen a reemplazar a quienes estamos ejerciendo nuestro legítimo derecho a huelga”, cuestionó.

Asimismo aseguró que «los compañeros están siendo coaccionados por la medida, les exigen que desistan de la protesta». «Por eso vinimos también hasta este lugar. No solamente para pedir que el Ministerio de Trabajo tome acciones frente a los nuevos ingresantes que están reemplazado a los compañeros que llevan adelante las medidas, sino también porque están presionando a quienes están adentro de la planta y porque el Ministerio -frente al intento de la empresa de quitarnos derechos- dice que no lo avalan pero tampoco toman ningún tipo de medida”, denunció.

Junto a los trabajadores de Tecnomyl se hicieron presentes otros sindicatos que acompañaron la protesta. Entre ellos la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), la Asociación Bancaria, el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA) y la CTA Autónoma, entre otros.

Álvarez destacó que los trabajadores soportaron temperaturas de 17 grados bajo cero en su acampe frente a la empresa, a la altura del kilómetro 2.796 de la ruta 3. No obstante aseguró que «las medidas de fuerza continuarán hasta que haya soluciones».

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas