23 julio, 2019
«Los cielos también son de ustedes»: pilotos concientizan sobre el vaciamiento en Aerolíneas
Desde el lunes a la noche, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) transmite a los pasajeros la situación que atraviesa la política aerocomercial argentina. Desde el gobierno criticaron la medida y volvieron a atacar al titular del sindicato, Pablo Biró.

Desde el lunes a la noche, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), uno de los gremios aeronáuticos, transmite a los pasajeros la situación que atraviesa la política aerocomercial argentina, en el marco de la lucha contra el vaciamiento y los despidos. Desde el gobierno criticaron la medida y volvieron a atacar al titular del sindicato.
Al final de cada viaje, una voz sale del altoparlante, mientras los pasajeros comienzan agarrar sus pertenencias: “Les habla el comandante. Habiendo finalizado el vuelo, queremos informarles sobre la situación que enfrentamos los pilotos argentinos. Como resultado de la actual política aerocomercial, hoy tenemos empresas que no pueden pagar salarios, que han suspendido sus operaciones, que reducen las dotaciones de pilotos con despidos encubiertos, o que se achican devolviendo aviones, levantando destinos y cortando frecuencias”.
El conflicto en Aerolíneas Argentinas continúa, luego de que el gobierno insistiera en sus cuestionamientos a uno de los principales dirigentes aeronáuticos, como Pablo Biró, titular de APLA. Además, se da en el marco del llamado a concurso de acreedores por parte de la empresa Avianca, vinculada a la familia Macri, por una deuda millonaria y salarios adeudados a sus trabajadores. Había suspendido sus operaciones por 90 días.
Pilotos de aerolíneas… pic.twitter.com/GPVNKInL9z
— Lady Lagertha (@ladylaghertha) July 23, 2019
«Ante esta situación que pone en riesgo miles de fuentes laborales en el país, ratificamos nuestro compromiso de seguir defendiendo la aviación argentina. Los cielos también son de cada uno de ustedes. Desde ya, agradecemos su comprensión», concluye el mensaje del comandante del avión.
Consultado acerca de la medida, Biró aseguró que se trataba de una “campaña de difusión de la crisis del sector, que está dejando un tendal de despidos” pero “sin demorar los vuelos, hablándoles a los pasajeros”, dijo a El Destape Radio.
Además, celebró el “apoyo y solidaridad de los pasajeros”, quienes “nos dicen que defendamos Aerolíneas”, empresa a la que “el gobierno ha endeudado muchísimo”. “La decisión política de Macri es embestir contra Aerolíneas Argentinas. Siempre habla de lo que cuesta y no de lo que aporta”, agregó. Finalmente, recordó que había familias que llevaban cuatro meses sin cobrar salario.
En tanto, según consignó la agencia Télam, fuentes del Ministerio de Transporte opinaron que el titular de APLA utilizaba a los pilotos “para hacer campaña a favor de Cristina Kirchner” y que los trabajadores de Aerolíneas “abusan de su posición de poder dentro del avión, poniendo en juego la seguridad de los pasajeros”.
“Este mismo mecanismo lo usaron el año pasado también en las vacaciones de invierno y terminó mal», con «un sindicalista que presionó a un piloto que se negó a leerlo, y tuvo un pico de stress”, citó la agencia oficial.
La empresa, por su parte, sostiene que los pilotos no pueden emitir ese tipo de mensajes porque serían “opiniones personales” o declaraciones que podrían generar “alarma” en los pasajeros. Los pilotos podrían ser sancionados por Aerolíneas según un artículo del estatuto interno.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.