19 julio, 2019
Titular de la Bolsa de Buenos Aires: «No queremos volver al populismo»
Este jueves el presidente Mauricio Macri participó de los festejos por los 165 años de la institución financiera porteña y fue muy bien recibido por los representantes del sector financiero que no dejaron lugar a dudas sobre su apoyo a la reelección del mandatario.

Este jueves el presidente Mauricio Macri participó de los festejos por los 165 años de la institución financiera porteña y fue muy bien recibido por los representantes del sector financiero que no dejaron lugar a dudas sobre su apoyo a la reelección del mandatario.
Adelmo Gabbi, presidente de la Bolsa de Buenos Aires, marcó de entrada la posición de la entidad: «No queremos volver al cepo, tampoco a los índices truchos ni al populismo», dijo y añadió: «Volveríamos a ser inmediatamente país de frontera». Esto último en relación a la calificación que Argentina recibió el año pasado de «país emergente».
«Festejamos una Argentina abierta al mundo, con acuerdos con las principales potencias. Hoy ya no nos reunimos con países de dudosa democracia», apuntó.
En presencia de Macri y del ministro de Economía, Nicolás Dujovne, Gabbi recordó que «hace diez años» le dijo «a otro presidente» (sic) que no se podía «caer a mercado de frontera». Se refería a Cristina Fernández. «Por ese motivo, nos perdimos inversiones de unos 10 mil millones de dólares por año. No nos puede volver a pasar», aseguró.
No obstante, no todo fueron elogios. El titular de la bolsa cuestionó el impuesto a la renta financiera que, según su punto de vista, «produjo mucho más daño que lo que recaudó». «Hay que incentivar, fomentar y premiar el ahorro interno», subrayó y completó: «No puede ser que en la Argentina sea más difícil invertir en empresas locales que comprar dólares».
Luego el jefe de Estado tomó la palabra y enfatizó que «estamos en un año que va a ser bisagra en la historia de nuestro país». «Los argentinos vamos a confirmar este camino que hemos iniciado y estoy convencido de que vamos a ganar», aventuró.
También llamó a evitar «un enanito que tenemos adentro que dice que podemos ir estafando todo el tiempo sin tener consecuencias».
«Toda la verdad de la Argentina se expresa no solo desde el INDEC, sino en los medios de comunicación, con total libertad», opinó Macri y pronosticó que, en caso de ser reelecto, habrá «20 años de crecimiento continuo».
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.