Fútbol

18 julio, 2019

Lima 2019: la Selección femenina de fútbol camino a los Panamericanos

El domingo 28 de julio comenzarán los Juegos Panamericanos 2019 que se llevarán a cabo en Lima, Perú. La Selección argentina hará su debut frente al local ese mismo día a las 22 horas.

El domingo 28 de julio comenzarán los Juegos Panamericanos 2019 que se llevarán a cabo en Lima, Perú. La Selección argentina hará su debut frente al local ese mismo día a las 22 horas.

Este año participarán ocho selecciones: México, Jamaica, Paraguay, Colombia, Costa Rica, Panamá, Argentina y Perú. Los equipos se dividirán en dos grupos de cuatro cada uno.

Tras jugar contra el local, el conjunto albiceleste tendrá su segundo partido frente a Panamá -equipo contra el que se jugó la clasificación al mundial- el miércoles 31 a las 15:30 horas. Por último, cerrará la fase de grupos con Costa Rica, el 3 de agosto a la misma hora.

El plantel de Carlos Borrelo

El Director Técnico argentino confirmó a las siguientes 18 jugadoras: las arqueras serán Vanina Correa y Solana Pereyra; en la defensa Agustina Barroso, Eliana Stábile, Adriana Sachs, Virginia Gómez, Gabriela Chávez, Aldana Cometti y Natalie Juncos; el mediocampo será cubierto por Vanesa Santana, Miriam Mayorga, Mariela Coronel y Dalila Ippólito; finalmente las delanteras serán Mariana Larroquette, Milagros Menéndez, Yamila Rodríguez, Yael Oviedo y Micaela Cabrera.

Si bien varias de las jugadoras estuvieron presentes en el Mundial de Francia, disputado en junio de este año, el equipo tendrá grandes ausencias: Estefanía Banini, Florencia Bonsegundo, Ruth Bravo y Belén Potassa.

Algunas de ellas fueron eliminadas de la lista por decisión del cuerpo técnico, mientras que otras se retiraron por voluntad propia. ¿El motivo? Desacuerdos con el cuerpo técnico en relación al juego pero también enmarcados en la lucha por lograr mejores condiciones de trabajo y un pago igualitario en relación a los varones.

Las cuatro jugadoras siguen convencidas de su decisión y continúan replicando mensajes de aliento en sus redes sociales. Además, sumaron la frase “La verdad no mancha los labios de quien la dice, sino la conciencia de quien la oculta”, en referencia a la situación y a sus compañeras que decidieron quedarse en la selección a pesar de las malas situaciones que tuvieron que sortear.

Abril Tubío – @AbrilTubio

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas