17 julio, 2019
Patricia Bullrich: «Gendarmería es más valorada que la educación pública»
La ministra de Seguridad de la Nación defendió la resolución que creó el Servicio Cívico Voluntario en Valores a cargo de la fuerza de seguridad y que apunta a jóvenes de entre 16 y 20 años.

La ministra de Seguridad de la Nación defendió la resolución que creó el Servicio Cívico Voluntario en Valores a cargo de la fuerza de seguridad y que apunta a jóvenes de entre 16 y 20 años.
«Gendarmería es la institución más valorada en nuestro país, la número uno, mucho más valorada que cualquier otra, que la educación pública, que la iglesia, ni que hablar que la política», dijo en declaraciones radiales este miércoles.
Desde su punto de vista el objetivo de esta medida es «ofrecer una salida a quienes necesitan una posibilidad de salir de la idea de que no van a hacer nada, de que no tienen nada para hacer y de que el futuro será un vacío». Quienes se inscriban «van a poder encontrar un espacio para la orientación vocacional, una idea de encontrar una salida hacia la libertad y la responsabilidad; van a aprender RCP, primeros auxilios, liderazgo».
La funcionaria afirmó que el 1 de agosto comenzará la inscripción. Además sostuvo que el martes, al conocerse la noticia «estallaran los teléfonos del Ministerio con consultas».
Con una perspectiva muy particular insistió en que, quienes atraviesen este Servicio Cívico, «van a aprender una cantidad de cosas a las que hoy en día no tienen acceso, como manejo de drones, cantar una canción patria, saludar a la bandera, tener contacto con animales para bajar los niveles de violencia».
Si bien según la disposición gubernamental este régimen estará plenamente vigente a partir de enero de 2020, se realizarán pruebas piloto hasta el 31 de diciembre.
Los establecimientos designados serán el Comando de Región I «Campo de Mayo», Provincia de Buenos Aires; Instituto de Capacitación Especializada «Cabo Juan Adolfo Romero», ciudad de Mercedes, provincia de Buenos Aires; escuela de Suboficiales «Cabo Raúl Remberto Cuello», en Jesús María, Córdoba; Escuadrón N° 34 «Cabo Primero Marciano Verón», San Carlos de Bariloche, Provincia de Río Negro; y Casa de Retiro Cura Brochero, Barrio La Bastilla, González Catán.
¿Gendarmería o la escuela?
Las declaraciones de la ministra no son casuales. Es que gran parte de los rechazos al proyecto apuntaron a que, en vez de brindar mayor presupuesto a una cuestionada fuerza de seguridad como es la Gendarmería, hubiera sido mejor incrementar el gasto en el sistema educativo.
El premio nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, consideró que esta iniciativa es una “colimba encubierta” y sostuvo que “los valores los debe enseñar la escuela pública”.
En la misma sintonía Taty Almeida, de Madres de Plaza de Mayo – Línea Fundadora opinó que “está a la vista que lo que quiere hacer el gobierno de Cambiemos es militarizar a los jóvenes en lugar de arreglar las escuelas y los clubes de barrio que es donde verdaderamente se educa, contiene y apoya a los chicos”.
Luego de desfinanciar todos los niveles del sistema educativo, el gobierno decidió que la respuesta del Estado para les jóvenes que no tienen trabajo y no pueden estudiar va a quedar a cargo de una fuerza de seguridad militarizada. https://t.co/IMb3qEiH9v
— Centro de Estudios Legales y Sociales (@CELS_Argentina) July 16, 2019
Asimismo desde el Centro de Estudios Legales y Sociales difundieron un comunicado donde remarcaron que resulta preocupante que “el Ministerio de Seguridad asuma objetivos del sistema educativo y de desarrollo social para los que es obvio que no tiene ninguna capacidad profesional”.
“Luego de desfinanciar todos los niveles del sistema educativo, el gobierno decidió que la respuesta del Estado para les jóvenes que -como reconoció la ministra Bullrich en la presentación- no pueden ni estudiar ni trabajar va a quedar a cargo de una fuerza de seguridad militarizada. La iniciativa no generará trabajo, ni formación profesional útil», completaron.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.