Nacionales

17 julio, 2019

Macri crea un registro de terroristas a la medida de EE.UU. e Israel

El martes por la noche el presidente de la nación firmó un decreto para dar nacimiento al registro Público de Personas y entidades vinculadas a actos de terrorismo y su financiamiento (RePET). Esto modifica la normativa nacional que, hasta ahora, solo reconocía como terroristas a las mismas organizaciones que Naciones Unidas.

El martes por la noche el presidente de la nación firmó un decreto para dar nacimiento al registro Público de Personas y entidades vinculadas a actos de terrorismo y su financiamiento (RePET). Esto modifica la normativa nacional que, hasta ahora, solo reconocía como terroristas a las mismas organizaciones que Naciones Unidas.

De esta forma ahora se podría incluir en este nuevo listado a agrupaciones político-militares como la libanesa Hezbollah, sindicada por EE.UU, Israel y algunos miembros del Poder Judicial argentino como la responsable del atentado en Buenos Aires a la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en 1994.

La resolución implica, en este sentido, un gesto de Mauricio Macri de cara al 25° aniversario de ese hecho y como antesala de la visita del secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, que arribará al país este mismo jueves.

Según adelantó Infobae, que tuvo acceso al texto del decreto, el RePET funcionará bajo la órbita del Ministerio de Justicia y tendrá entre sus principales objetivos «prevenir, combatir y erradicar el terrorismo y su financiamiento».

En ese sentido permitirá el acceso e intercambio de información sobre personas humanas, jurídicas y entidades vinculadas a actos de terrorismo. A su vez facilitará la cooperación doméstica e internacional contra este tipo de acciones violentas.

Además del ministerio que tendrá a su cargo el RePET, serán instituciones competentes para participar de su elaboración la Cancillería, el Ministerio de Seguridad, las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales, de la Unidad de Información Financiera (UIF) y la Dirección de Migraciones.

En este sentido, se especifica que será potencial integrante de ese listado «toda persona humana, jurídica o entidad sobre la que haya recaído resolución judicial o del Ministerio Público Fiscal que le impute o admita la formalización de una investigación» por alguno de los delitos cometidos con la finalidad específica de un acto terrorista.

Si estas personas -cualquiera sea su caracter- residieran en el extranjero al momento de ser incluidas en el RePET, se les prohibirá inmediatamente el ingreso al país.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas