17 julio, 2019
[El hilo de la semana] Un año sin servicio de radio en Télam
Aunque en Twitter todo parece ser fugaz y efímero, desde Notas prestamos atención a aquellos hilos que merecen no perderse en el voraz paso del tiempo. En esta entrega: las trabajadoras y trabajadores de la Agencia Pública denuncian como las autoridades desmantelaron el servicio radial.

Aunque en Twitter todo parece ser fugaz y efímero, desde Notas prestamos atención a aquellos hilos que merecen no perderse en el voraz paso del tiempo. Tuits que se encadenan para contar historias, explicar situaciones o conflictos, revelar datos trascendentes o que, simplemente, vale la pena compartir por curiosos o llamativos. En esta entrega: las trabajadoras y trabajadores de la Agencia Pública denunciaron, a través de su cuenta Somos Télam (@somostelam) como las autoridades desmantelaron el servicio radial.
Hasta hace un año, Télam Radio producía boletines informativos y podcasts con un amplio alcance y variedad de voces. Hoy está silenciada. La agencia merece volver a tenerla.#QueNoApaguenTelamRadio
Abrimos hilo pic.twitter.com/crYg8mLmXr— Somos Télam (@somostelam) 16 de julio de 2019
El Directorio de Télam, sin mediación ni diálogo con los trabajadores, sostiene hace 12 meses un plan de desmantelamiento del servicio radial de la agencia pública de noticias. pic.twitter.com/I2i09EqViD
— Somos Télam (@somostelam) 16 de julio de 2019
Expresamos especial preocupación por esas decisiones, adoptadas en sentido opuesto a la tendencia periodística internacional. Exigimos que nos escuchen, para volver a tener un servicio profesional.
— Somos Télam (@somostelam) 16 de julio de 2019
Mientras Télam Radio emitía contenidos de calidad, sus trabajadores comenzaron a advertir la necesidad de mejorar la producción. Ninguna autoridad recibió esas inquietudes. pic.twitter.com/RPzg0eCX6F
— Somos Télam (@somostelam) 16 de julio de 2019
Por si no lo saben quiénes venían a hacer la BBC en Télam, los podcasts son tendencia mundial, como refleja el informe de Reuters «Trends & Predictions 2019» sobre el futuro del periodismo y la tecnología.
— Somos Télam (@somostelam) 16 de julio de 2019
El conflicto generado por @herlombardi y la empresa a partir de los despidos intempestivos dañó el eje federal de la agencia: así lo demuestra el cierre del área que abastecía de información a todas las radios locales y regionales de nuestro país #TelamSeDefiende
— Somos Télam (@somostelam) 16 de julio de 2019
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.