Nacionales

16 julio, 2019

A un mes del apagón, el gobierno sigue sin dar mayores respuestas

Se cumple un mes del apagón histórico que dejó a casi la totalidad de la población argentina, e incluso a países limítrofes, sin servicio eléctrico. El secretario de Energía de la Nación, Gustavo Lopetegui, prometió un informe en un plazo de quince días, compromiso que no cumplió.

Este martes se cumple un mes del apagón histórico que dejó a casi la totalidad de la población argentina, e incluso a países limítrofes, sin servicio eléctrico. Al momento de dar explicaciones, el secretario de Energía de la Nación, Gustavo Lopetegui, prometió un informe en un plazo de 15 días, compromiso que no cumplió.

“No hay fecha”, es la excusa de la Secretaría de Energía, a cargo de uno de los hombres de mayor confianza del presidente Mauricio Macri, quien lo consideraba tiempo atrás cuando ocupaba el rol de coordinador del Gabinete, como sus “ojos” en la danza de los ministros.

De esta manera, el gobierno continúa dilatando una explicación para esas 50 millones de personas que quedaron sin servicio eléctrico durante horas, cuando se celebraba en los hogares argentinos el Día del Padre.

Lopetegui, envuelto en la polémica, aseguró aquel 16 de junio que en diez días tendría listo un informe, aunque luego aclaró que el plazo sería de dos semanas. Sin embargo, a lo único que llegó fue a una conferencia que brindó en el Congreso de la Nación, donde expuso que la empresa Transener, de la que el Estado argentino es copropietaria, era la responsable del apagón.

Según sostuvo, Transener cometió una falla operativa: no actualizó el estado de las líneas de transporte de alta tensión. Resulta que la línea 412, ubicada en el trayecto de Colonia Elía-Belgrano, se encontraba fuera de servicio, por lo que la empresa construyó un “by pass” pero no reprogramó el sistema de desconexión automática de generadores, lo que se conoce como mecanismo de DAG (Disparo Apertura de Generación).

A poco de finalizar la conferencia, la empresa cuya parte privada le pertenece a Pampa Energía S.A, del empresario amigo del presidente, Marcelo Mindlin, señaló que el desequilibrio del sistema eléctrico estuvo vinculado a “condiciones climáticas adversas”, y reconoció que la falla se concentró en la línea 412.

“Dado el cambio de configuración a raíz del by pass, el sistema automático de protección y control, denominado DAG, no se adecuó correctamente y no reconoció las señales emitidas por los sistemas de protección”, señaló en un comunicado horas después de las declaraciones de Lopetegui.

Lo único que hay hasta el momento es la orden que recibió el Ente Nacional Regulador de Electricidad (ENRE) para que, en un plazo de 60 dias, publique su informe propio y de a conocer las multas. Le quedan 47.

Foto: La Nación

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas