Nacionales

16 julio, 2019

Alberto Fernández y la CGT rechazaron la reforma laboral

El candidato presidente del Frente de Todes se reunió esta tarde con dirigentes de la Confederación General del Trabajo (CGT), quienes le expresaron su apoyo de cara a las elecciones.

El candidato presidente Alberto Fernández se reunió esta tarde con dirigentes de la Confederación General del Trabajo (CGT), quienes le expresaron su apoyo de cara a las elecciones.

“La Argentina no necesita una reforma laboral, sino que la economía funcione. El gobierno la ha paralizado y el empleo no aparece porque no hay inversión, ni desarrollo ni crecimiento”, lanzó Fernández al salir del almuerzo.

A su lado se encontraba uno de los líderes de la central, Héctor Daer, quien aseguró que el candidato del Frente de Todes será “el futuro presidente” al que “la totalidad de los dirigentes que estábamos presentes le manifestamos el absoluto respaldo” y el compromiso de trabajar “en la reconstrucción de la Argentina”.

Por su parte, Fernández ratificó que era “muy importante el vínculo con los sindicatos” y sostuvo que los dirigentes cegetistas estaban preocupados por la situación social del país, por lo que su candidatura era «una opción” para el movimiento sindical.

El ex jefe de Gabinete insistió en “la necesidad de poner en marcha la economía argentina, que está paralizada”, y se refirió al informe del Fondo Monetario Internacional (FMI), que advirtió que la Argentina tiene dificultades de crecimiento, de superar la inflación y cumplir con los compromisos de pago de deuda pactados con el organismo.

Consultado por su capacidad de liderazgo, recordó: “Si eso significa contar con el apoyo de 16 gobernadores, de la CGT, de Palazzo y la CTA, venimos bastante bien”. Según estimó Daer, sólo cuatro dirigentes de la central obrera no acompañarán a Fernández, sino que apoyarán al candidato de Consenso Federal, Roberto Lavagna.

“No creo que este gobierno continúe, están dadas las condiciones políticas y sociales para que Alberto asuma el liderazgo de una nueva Argentina, que revea esta crisis y la ponga en marcha”, esgrimió el sindicalista.

En relación a los pedidos de los empresarios al gobierno para establecer una reforma laboral, Daer respondió que “los empresarios siempre pretenden ganar más en detrimento de los que menos tienen” y que planteaban “destruir una estructura social basada en convenios laborales y ley de contrarios de trabajo”.

Antes de retirarse, Fernández se refirió a la polémica medida de la ministra Bullrich de crear un Servicio Cívico Voluntario: “El problema que tienen los jóvenes no es convertirse en voluntarios civiles, es que no tienen trabajo y hay que darselos, hay que volver a poner dinero en el bolsillo de la gente”.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas