Nacionales

11 julio, 2019

[VIDEO] «El gran ocupa»: denuncian a Clarín por utilizar terrenos públicos

El canal comunitario, Barricada TV, elaboró un informe que da cuenta de la ilegalidad en la que está sumergida el Grupo Clarín al utilizar un espacio público de la ciudad de Buenos Aires como estacionamiento y para emplazar sus antenas de televisión.

El canal comunitario, Barricada TV, elaboró un informe que da cuenta de la ilegalidad en la que está sumergida el Grupo Clarín al utilizar un espacio público de la ciudad de Buenos Aires como estacionamiento y para emplazar sus antenas de televisión.

El pasado 17 de diciembre, comunicadores de medios comunitarios realizaron una protesta pacífica en las puertas de Canal 13 y de la productora Artear, propiedades del multimedio que dirige Héctor Magnetto. El objetivo fue denunciar que Cablevisión, operadora perteneciente al mismo grupo, se niega a incorporar al canal comunitario de la ciudad a la grilla televisiva, como corresponde según la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA).

«Cuando nosotros en diciembre fuimos a protestar y a demandar que nos levanten en la grilla del cable nos encontramos con que nos inician una contravención por protestar en un lugar que con la investigación descubrimos que es un espacio público» explicó Natalia Vinelli, directora de Barricada TV.

El reclamo le valió a Vinelli y al dirigente social Juan Grabois, presente en la protesta, una imputación de parte de la Fiscalía Penal Contravencional y de Faltas N° 12 de la Capital Federal. “No se forzó ninguna reja, no se rompió absolutamente nada ni se utilizó la fuerza física contra ninguna persona. Tampoco se tomó el canal, el estacionamiento estaba abierto y no es propiedad privada de Canal 13”, argumentó la directora del canal comunitario.

El predio ubicado en Lima al 1261, en la zona de Constitución (bajo la autopista 25 de mayo) es propiedad de la ciudad de Buenos Aires, y fue otorgado bajo comodato en 1978 durante la gestión del Brigadier Cacciatore, en plena dictadura. El permiso fue prorrogado en tres ocasiones y venció el 12 de octubre de 2017. Desde ese día el Grupo Clarín lo utiliza ilegalmente como estacionamiento.

Gabriela Carpineti, abogada denunciante y militante del Frente Patria Grande, señaló que el multimedio estaba ocupando un terreno público y que por tanto producía competencia desleal: “No todos los medios pueden usar gratuitamente predios de esa dimensión, acá hay una connivencia entre actores del sector privado y público para corromper lo que es propiedad del conjunto de la ciudadanía”.

Por estas razones, la abogada radicó una denuncia penal en el Ministerio Público de la ciudad contra funcionarios del gobierno y directivos del Grupo Clarín, por el uso ilegal de tierras.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas