11 julio, 2019
El PJ bonaerense alerta sobre posible «hackeo» en el conteo provisorio de las PASO
Este jueves a las 11 de la mañana el Partido Justicialista (PJ) de la provincia de Buenos Aires realizará una conferencia de prensa para reclamar “elecciones limpias”, luego de la falla en el simulacro del escrutinio.

Este jueves a las 11 de la mañana el Partido Justicialista (PJ) de la provincia de Buenos Aires realizará una conferencia de prensa para reclamar “elecciones limpias”, luego de la falla en el simulacro del escrutinio provisorio de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO).
El PJ bonaerense saldrá al cruce una vez más contra la nueva iniciativa de la Casa Rosada de modificar el sistema de transmisión de datos al momento del cierre de las urnas. La idea del gobierno consiste en que el envío de los votos se realice directamente desde las escuelas, y no que sea transportado por Correo Argentino como sucede hace años.
En un comunicado, el partido que lidera el Frente de Todos manifestó que exigirán “el desarrollo de una elección limpia debido a las constantes intenciones del oficialismo de cambiar las reglas de juego, a través del conteo provisorio digital llevado a cabo por la empresa SmartMatic, la Dirección General Electoral y el Correo Argentino».
Según señaló a Télam el presidente del partido en las provincia de Buenos Aires, Fernando Gray, “la transmisión electrónica del acta de escrutinio” podría dar lugar a un “hackeo electoral”, por lo que reclamó la continuidad del sistema de telegramas en papel.
Además, recordó que en el primer simulacro de escrutinio realizado la semana pasada en tres mil escuelas de todo el país, el sistema registró fallas “por problemas de conectividad y demoras en las netbooks que se usarán durante las PASO del 11 de agosto”.
La conferencia será este jueves a las 11 de la mañana en el salón Delia Parodi del Congreso Nacional, con la presencia de Gray, Víctor Santa María, presidente del PJ porteño, intendentes y diputados nacionales del Frente para la Victoria.
SmartMatic, la empresa de las fallas
En abril del año pasado, el Correo Argentino informó que la empresa venezolana Smartmatic, ahora en manos de un británico, fue la ganadora de la licitación para hacerse cargo del escrutinio provisorio. Por una suma de 17 millones de dólares, la oferta más baja, desplazó a Indra, la otra empresa que ofertó 19,2 millones de dólares; y a Scytl, que propuso 17,9 millones.
Según consignó Tiempo Argentino, desde el Ejecutivo reconocieron que la empresa ganó la licitación por el precio, ya que obtuvo la calificación técnica más baja en comparación con sus competidoras.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.