Derechos Humanos

5 julio, 2019

Masacre de San Miguel del Monte: policías infiltrados durante la presentación de un informe

Eran al menos dos personas y se movían en un auto sin patente. Los familiares lo tomaron como un hecho de provocación. Por su parte, la intendenta Sandra Mayol y la gobernadora María Eugenia Vidal, se llaman al silencio.

A poco más de un mes de la denominada masacre de San Miguel del Monte, los hechos siguen incriminando a la policía. Familiares de los cuatro jóvenes fallecidos tras la mortal persecución denunciaron que dos personas se infiltraron en medio de la presentación de un informe especial sobre el caso.

Sucedió en la tarde de este viernes, cuando miembros de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) y allegados a las víctimas presentaban el documento detallado sobre lo ocurrido el pasado 20 de mayo en la localidad bonaerense de Monte, en donde al menos tres móviles policiales persiguieron a tiros al Fiat Spazio que trasladaba a Camila López (13), Danilo Sansone (13), Carlos Aníbal Suárez (22), Gonzalo Domínguez (14) y a la única sobreviviente, Rocío Quaguiarellio (13).

De inmediato, los presentes en el lugar advirtieron de los movimientos extraños de dos personas, quienes además se trasladaban en un auto sin patente. Ese detalle terminó por alertar a los familiares de las víctimas.

“Entraron, se sentaron, fueron al baño. Estaban raros y se habían acercado para observar”, le dijo a este periodista el secretario de la CPM, Roberto Cipriano. Además, agregó que el hecho generó una evidente tensión en el lugar y describió que los familiares tomaron al hecho como una “amenaza”.

“Alguien va a tener que explicar”, dijo Cipriano, que apuntó a la responsabilidad del gobierno municipal de Sandra Mayol (Frente Renovador), una intendenta que desde lo sucedido se acercó tan solo una vez a la familia y se negó a asistir a la interpelación que pidió el Concejo Deliberante local en más de una ocasión.

De hecho, la mandataria designó a María Alejandra Cotignola como la reemplazante del ex secretario de Seguridad, Claudio Ismael Martínez, y al poco tiempo se supo que tenía lazos familiares y políticos con varios de los policías detenidos por la masacre. Una decisión que no solo terminó de romper la relación con los familiares, sino que expuso las posturas del poder político en el caso.

Al respecto, la gobernadora María Eugenia Vidal y el ministro de Seguridad Cristian Ritondo, permanecen en absoluto silencio y continúan su campaña. Este viernes destacaron, irónicamente, de la “nueva formación policial” en la provincia, al mismo tiempo que una decena de uniformados se encuentran con prisión preventiva por la muerte de los cuatro jóvenes de Monte.

Nada está aislado

El caso, al igual que la masacre de Pergamino en 2016 –en donde por un incendio murieron siete jóvenes- y la masacre de Esteban Echeverría en 2018 –en donde murieron 10 detenidos por otro siniestro evitable-, configuran una seguidilla de sucesos inéditos de violencia institucional en la provincia que, sin embargo, poco daño a la imagen positiva le genera al gobierno de Vidal.

Ahora, por los cuatro chicos muertos en San Miguel del Monte, la justicia ya pidió la detención de 13 personas. Se trata de los policías Rubén Alberto García, Manuel Monreal, Leonardo Daniel Ecilape, Mariano Alejandro Ibáñez, Julio Franco Micucci, José Alfredo Domínguez, José Manuel Durán, Héctor Enrique Ángel, Melina Noelia Bianco, Nadia Alejandra Genaro, Cristian Alberto Righero y Juan Manuel Gutiérrez, y el secretario de Seguridad municipal de ese momento -y también ex policía- Claudio Ismael Martínez.

Julián Pilatti – @tinta_derramada

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas