Nacionales

5 julio, 2019

El domingo debutan los spots de campaña en medios audiovisuales

Este domingo comenzará a transmitirse la publicidad electoral por radios y canales de TV. Hasta el momento sólo hemos podido ver los spots publicados en redes sociales y, si bien algunos rozan lo insólito otros adelantan la tónica de cada partido en la búsqueda del poder.

A un mes y unos días de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), este domingo comenzarán a transmitirse los clásicos spots de campaña por radios y canales de TV. Hasta el momento sólo hemos podido ver los publicados en las redes sociales que, si bien algunos rozan lo insólito otros adelantan la tónica de cada partido en la búsqueda del poder.

El próximo domingo 5 de julio comenzará a transmitirse la publicidad electoral en radios y canales de televisión. Se extenderá hasta el 9 de agosto, dos días antes de las PASO, fecha en la que comienza la veda.

A través del Sorteo Público de Espacios para Publicidad Electoral se distribuirán 62.697 horas de publicidad de campaña entre todas las agrupaciones políticas, resultado informado por el Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación.

En tanto, los spots serán emitidos por 2.137 radios AM y FM y 1.029 canales de televisión de cable y abierta, durante un total de 36 minutos por día. Las publicidades serán presentadas entre las 7 de la mañana y la 1 de la madrugada del día siguiente.

La división por partidos contemplará un 50 por ciento para promocionar las fórmulas de presidente y vice, 25 por ciento para senadores y el otro 25 para diputados y diputadas.

Sin embargo, en las provincias donde se vote cargos a la gobernación, como el caso de Buenos Aires o Salta, entre otros, se le cederá un 40 por ciento del espacio a la fórmula que apunte a la Casa Rosada, 30 por ciento para senadores y diputados (15 y 15), 20 por ciento a las candidaturas a la gobernación, y 10 para legisladores provinciales.

Los primeros spots circulados

En este primer spot oficial del Frente de Todes se palpita la “vuelta del asado”, un ritual argentino más ausente en el último tiempo a raíz de la crisis económica. El video apela a la esperanza de que “todo va a mejorar” y lleva las firmas de “Alberto” y “Cristina”.

Por su parte, la alianza ampliada -a raíz de la sumatoria de Miguel Ángel Pichetto- Juntos por el Cambio, también tiene su primer spot en redes sociales. Lo llamativo es que contiene voces en off que son, nada más y nada menos, de los jóvenes que días atrás le hicieron una broma al presidente Macri con el cántico “vamos a volver” del kirchnerismo. Con una duración de 36 segundos, otra voz se pregunta “¿Vos querés volver?” mientras pasan imágenes que comparan las obras de este gobierno con el anterior.

Por último, la fuerza Consenso Federal, de Roberto Lavagna, lanzó un video en el que apunta a “desengrietar” la polarización entre el oficialismo y la principal fuerza opositora. “¿Los vas a dejar volver? ¿Los vas a dejar seguir?”, se pregunta una voz en off mientras se muestran imágenes de Cristina Fernández y de Mauricio Macri.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas