Nacionales

3 julio, 2019

Fue Transener: Lopetegui le adjudicó la responsabilidad por el histórico apagón

El secretario de Energía de la Nación brindó explicaciones al Senado acerca del apagón histórico del pasado 16 de junio en todo el territorio nacional y países limítrofes. Según explicó, el corte masivo de produjo por “un error operativo” de la empresa manejada en gran parte por el Estado y Pampa Energía.

El secretario de Energía de la Nación asistió a la comisión de Minería, Energía y Combustible de la Cámara de Senadores para brindar explicaciones acerca del apagón histórico del pasado 16 de junio en todo el territorio nacional y países limítrofes. Según explicó, el corte masivo de produjo por “un error operativo” de la empresa Transener, manejada por el empresario Marcelo Mindlin y el Estado nacional.

Lopetegui le atribuyó a la empresa Transporte de Energía Eléctrica en Alta Tensión (Transener) S.A la responsabilidad no sólo del corte sino además de los errores para intentar solucionarlo. Por caso, adelantó que el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) terminará dentro de 45 días un informe de situación final, para luego establecer penalidades correspondientes.

El domingo 16 de junio a las 7:06 de la mañana se produjo un cortocircuito en una línea ubicada entre Colonia Elía y Belgrano, un “evento normal” según la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) que colaboró en la investigación. Sin embargo, el corte total en todo el país podría haberse evitado “si los generadores y los distribuidores hubiesen actuado de acuerdo al protocolo”, apuntó el funcionario.

En ese sentido, la primera falla que se le atribuye a Transener es que frente a la salida de servicio de la torre 412 (la empresa está modificando la arquitectura de su red) construyó un “by pass”, pero no reprogramó el sistema de desconexión automática de generadores, llamado mecanismo de Disparo Apertura de Generación (DAG), por lo que solamente había una línea funcionando, en vez de dos.

“La no actuación del mecanismo de DAG de la empresa transportista, que en estas circunstancia debería desconectar algunos generadores (mecanismos de protección), provocó que se desconectaran otras dos líneas produciendo una perturbación mayor”, aseguró Lopetegui y agregó: “Si no hubieran salido indebidamente los generadores no se hubiese alcanzado la condición de colapso”.

Por esta razón, sentenció que Transener fue «un claro responsable primario» y que “no se ciñó al protocolo establecido”.

La respuesta de la empresa

En un comunicado, la compañía justificó que los principales motivos que generaron que un cortocircuito desemboque en el desequilibrio del sistema eléctrico estaban vinculados a “condiciones climáticas adversas” y al “by pass entre la línea Colonia Elía-Belgrano, producto del no funcionamiento de la torre 412”.

“Dado el cambio de configuración a raíz del by pass, el sistema automático de protección y control, denominado DAG, no se adecuó correctamente y no reconoció las señales emitidas por los sistemas de protección”, señaló.

Transener es actualmente una empresa en la cual el 51% de las acciones está en manos del grupo Citelec, propiedad de Pampa Energía S.A (de Marcelo Mindlin) y la estatal Iaesa. Según el balance del primer trimestre del año, cosechó una ganancia neta de 759,6 millones de pesos, e ingresos por ventas netas de 2.671,9 millones.

Se dedica al transporte, mantenimiento y operación de líneas de alta tensión, estaciones transformadoras y obras de transmisión, cuya extensión de red llega a los 12.400 kilómetros. Esto sin sumar los 6.228 kilómetros de líneas de transmisión operadas por una de sus compañías, la Empresa de Transporte de Energía Eléctrica por Distribución Troncal de la provincia de Buenos Aires (Transba).

Mindlin, por su parte, es un empresario cercano al poder que facturó miles de millones a partir de los tarifazos en el servicio de luz y de gas, ya que también ingresó a este negocio mediante operaciones en el yacimiento Vaca Muerta, a través de Pampa Energía S.A. Es por este motivo que sus acciones crecieron exponencialmente en los últimos tres años.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas