2 julio, 2019
Stiuso dijo presente en el D’Alessio gate y apuntó a Carrió
El exjefe de la SIDE Antonio “Jaime” Stiususo se sumó a la lista de presuntas víctimas de Marcelo D’Alessio y apuntó contra la diputada de Cambiemos Elisa Carrió y el periodista Daniel Santoro por encabezar una banda dedicada a las operaciones político mediáticas que luego utilizarían para extorsionar. Las internas en el gobierno por el futuro de la causa que tiene Ramos Padilla.

El exespía se presentó ante el juez porteño Luis Rodríguez, alegando que fue víctima de extorsión en una causa que tramita bajo su vigilancia, derivada de la conocida como “mafia de los contenedores” y que tiene procesados al fiscal Juan Ignacio Bidone y al propio D’Alessio.
De los detalles del escrito de Antonio Stiuso, se desprende una presunta intención de “inflar” el expediente que tramita en el juzgado de Rodríguez en Comodoro Py, a fin de encontrar hilos que lo unan con el que se investiga en el juzgado de Alejo Ramos Padilla, al que se espera que se presente. Si el gobierno voltea al juez de Dolores, el de Rodríguez sería el mas capacitado para continuar con la investigación. Vueltas y manejos judiciales que develan internas.
Las afirmaciones del espía
Según afirmó Stiuso ante el magistrado en Comodoro Py, Gabriel Traficante fue una víctima efectiva de las extorsiones de la banda liderada por el falso abogado. En ese sentido recordó cuando en el juzgado de Marcelo Aguinsky apareció D’Alessio luego de pedirle 500 mil dólares a Traficante para “solucionarle una supuesta delicada situación en la causa de la mafia de los contenedores”.
Así, agregó que el juez Aguinsky no conocía a D’Alessio, pero sí conocía al periodista Daniel Santoro, quien los presentó delante de la víctima. “Ese simple ingreso de D’Alessio al juzgado -sin que Aguinsky le diera arte ni parte- lo utilizó después el falso abogado para alardear que tenía influencia y pedirle el dinero a la esposa de Traficante”, dice Stiuso.
«No me sorprende este tipo de relaciones. He podido saber de periodistas que se vinculan con operadores o bien de periodistas que no son tales sino simples fabricadores de noticias», afirmó.
La novedad es que el exjefe de los espías asegura que esa movida también se usó para perjudicarlo a él, incluso después de que lo echaran de la exSIDE. Según dijo, se buscaría ponerlo como quien manejaba el poder dentro de la Aduana. En ese sentido, lo respalda el expediente encontrado en el allanamiento a la casa de D’Alessio, donde se detalla precisamente esa información.
“Cuando a finales de 2015 cambiaron las autoridades entendí que estaban dadas las condiciones para que regrese al país. Pero lo cierto es que me equivoqué. Muchos no estaban de acuerdo en que regrese”, dice el escrito de 22 páginas.
A la lista, agregó el episodio del prófugo Ibar Pérez Corradi, sospechoso del triple crimen de General Rodríguez, quien estando en Paraguay se “topó” con Carrió y D’Alessio, a quienes apuntó de trabajar en conjunto para intimidarlo.
A su vez, detalló la denuncia contra Juan José Gómez Centurión cuando era titular de la Aduana. En esa oportunidad, Carrió defendió a Gómez Centurión luego de que se viralizara una foto de él junto a Oldemar Barreiro Laborda tomando un café, y buscó que se inculpara a Stiuso. Según este ultimo, para esa movida Carrió trabajó de la mano de Santoro: «No puede descartarse que mucha de la información que fuera utilizada por Carrió en presentaciones judiciales o mediáticas pudo haber sido obtenida a través de D’Alessio», manifestó.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.