Nacionales

2 julio, 2019

Lopetegui fue denunciado por condonarle multas a Edenor y Edesur

El secretario de Energía de la Nación fue denunciado penalmente junto al funcionario Juan Antonio Garade por la condonación de multas que las distribuidoras eléctricas de Capital y Gran Buenos Aires debían pagar en concepto de bonificación a usuarios, a razón de 7 mil pesos por consumidor.

El secretario de Energía de la Nación fue denunciado penalmente junto al funcionario Juan Antonio Garade por la condonación de multas que las empresas distribuidoras de electricidad Edenor y Edesur debían pagar en concepto de bonificación a usuarios, a razón de 7 mil pesos por consumidor.

La denuncia fue presentada por el diputado nacional, Rodolfo Tailhade, quien estimó que las multas que debían pagar las compañías ascendía a 35 mil millones de pesos, aunque el Estado las redujo a 7 mil millones. Pero además, ese dinero será computado como “futuras inversiones”, de modo que no irá al bolsillo de los usuarios.

Según explica la ley vigente, los montos de las multas que reciben las distribuidoras de energía eléctrica por incumplimiento del servicio pueden ir a parar a los usuarios, o en su defecto a ejecución de inversiones, aunque siempre y cuando la concesionaria logre mantener en un nivel acorde la calidad del servicio.

En este sentido, el diputado denunció que tanto Edenor como Edesur “no lograron mantener una calidad del servicio superior a la calidad media de referencia, motivo por el cual casi la totalidad de las sanciones impuestas a las concesionarias deberían haber sido abonadas a los usuarios”.

La denuncia contra Lopetegui y Garade por malversación de caudales públicos y abuso de autoridad recayó en el juzgado federal de María Eugenia Capuchetti, mientras que la investigación estará a cargo del fiscal Franco Picardi.

Según detalló Tailhade, la condonación de multas se inició al momento en que el Estado, con las firmas del ministro Dujovne, la gobernadora Vidal, y el jefe de Gobierno porteño, Roríguez Larreta, decidió traspasar el servicio de distribución eléctrica a la provincia de Buenos Aires y la Capital Federal.

En abril de este año, Lopetegui y Garade acordaron con Edenor y Edesur que los montos de las multas por Apartamientos de la Calidad del Servicio con destino a usuarios, que les impuso el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), finalmente sean destinados a inversiones para el período 2017-2021.

“El gobierno nacional, con la finalidad de beneficiar de manera ilegítima a las empresas, ha modificado unilateralmente el destino de las multas que corresponden ser acreditadas en la cuenta de los usuarios individuales”, concluyó el diputado nacional.

Las razones del apagón

El secretario de Energía debía asistir el lunes pasado al Congreso de la Nación para dar explicaciones sobre el histórico corte de luz que tuvo lugar el domingo 16 de junio en todo el país, y partes de Uruguay, Brasil y Chile.

El pedido de citación ante la Comisión de Minería, Energía y Combustibles fue realizado la semana pasada por la diputada de Red x Argentina, Silvia Horne, aunque aún no se conocen los resultados de la exposición.

Según fundamentó en su solicitud, “a pesar de los días transcurridos aún no hay certezas de lo ocurrido, y la posibilidad de una reiteración del evento pone en vilo a toda la sociedad Argentina y a los países limítrofes afectados”.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas